La promesa bajo la luna y el vínculo eterno entre madre e hija

La promesa bajo la luna y el vínculo eterno entre madre e hija

HTML

La promesa bajo la luna y el vínculo eterno entre madre e hija

Eran tiempos antiguos en el pequeño pueblo de Villarroja, un lugar enclavado entre verdes colinas y ríos cantarines. La vida transcurría en calma y el paso de los días era marcado por el repicar de las campanas del templo. En una casita de adobe y tejado rojo vivía Clara, una mujer joven de sonrisa eterna y ojos vivaces. Clara era madre de una pequeña llamada Valeria, cuya risa cristalina iluminaba los días grises y le daba sentido a su mundo.

Clara y Valeria mantenían una relación especial y sus almas parecían estar entrelazadas de una manera misteriosa y poderosa. Desde que Valeria era apenas un bebé, Clara solía susurrarle cuentos dulces al oído bajo la luz de la luna llena. Hacían una promesa secreta, entre risa y risa, siempre con la mirada puesta en el brillo plateado del cielo nocturno. «Siempre estaremos juntas, hija mía, guía nuestras vidas la luna y siempre hallaremos nuestro camino», repetían al unísono.

El viento trajo consigo una noticia inesperada. Un comerciante ambulante trajo la sombra de una enfermedad desconocida a Villarroja. Nadie estaba preparado para la fuerza devastadora con la que el mal se propagó. Clara cuidaba a Valeria con desesperación, pero la pequeña contrajo la fiebre. Los doctores poco podían hacer, los remedios no surtían efecto y Clara sentía cómo la vida de Valeria se deslizaba entre sus dedos.

Una noche, bajo la luna llena, Clara se arrodilló junto a la cama de Valeria. «Madre, ¿veré la luna otra vez?», preguntó Valeria con voz quebrada. Clara, con el corazón rompiéndose en mil pedazos, respondió: «Siempre estarás bajo la protección de la luna, mi pequeña. Prométeme que no tendrás miedo y que esperarás con valentía, porque nuestra promesa nunca se romperá». Valeria asintió, sujetando con fuerza la mano de su madre.

Al amanecer, la pequeña Valeria cerró los ojos para siempre. Clara quedó devastada, una herida en su alma que jamás cicatrizaría completamente. La ausencia de Valeria hizo que el mundo de Clara se tornara oscuro y solitario. Sin embargo, cada noche de luna llena, Clara sentía el susurro de su hija en el viento, recordándole la promesa eterna que habían hecho.

Pasaron los años y el tiempo, aunque no sanó la herida, enseñó a Clara a vivir con el dolor. Clara llegó a ser conocida por su sabiduría y bondad; siempre tenía una palabra amable y un consejo sabio para todos en el pueblo. Un día, una joven llamada Carmen llegó a Villarroja, buscando refugio y paz tras huir de una vida de sufrimiento. Clara la acogió como si fuera su propia hija, y poco a poco, Carmen encontró el consuelo y la guía en el corazón de la bondadosa Clara.

Carmen y Clara desarrollaron un vínculo profundo, como si los hilos del destino hubiesen decidido entrelazar nuevamente las almas perdidas. Clara le enseñó a Carmen a vivir con esperanza y serenidad. Carmen, a su vez, llenaba la casa con una alegría renovada, haciéndole recordar a Clara los días dorados con Valeria. Juntas, encontraban consuelo en las noches de luna llena, siempre honrando la promesa que Clara había hecho a su hija.

Una noche, mientras ambas observaban la luna desde el porche de la casita, Carmen rompió el silencio. «¿Cree usted en la vida después de la muerte, Clara?», preguntó con curiosidad. Clara sonrió con ternura. «Creo en el amor eterno y en la fuerza de las promesas. La luna nos mantiene conectados a los que amamos. Mi Valeria está ahí, en cada rayo plateado, guiándome cada día». Carmen sintió en lo más profundo de su ser la verdad de esas palabras y un destello de esperanza iluminó su corazón.

Un día, Carmen descubrió que estaba embarazada. La noticia llenó de gozo a Clara, quien se convirtió en la abuela que nunca había podido ser. El bebé trajo consigo una nueva ola de felicidad y propósito a la vida de Clara. Una noche antes del nacimiento, Clara le susurró a Carmen, «Recuerda la promesa bajo la luna, y enséñasela a tu hijo. En cualquier lugar donde estemos, nuestras almas siempre estarán conectadas.»

El parto de Carmen fue largo y complicado. Los doctores luchaban por salvarle la vida, y en medio de la confusión, Clara se aferraba a la fe en la promesa. «Lucha, Carmen, lucha por tu vida y la de tu bebé», murmuraba sin cesar, con lágrimas rodando por su rostro. Finalmente, con el primer llanto del recién nacido, una nueva esperanza brotó en sus corazones.

Carmen, aunque exhausta, sonrió débilmente mientras Clara le entregaba al bebé. «Es un niño hermoso, Carmen. Un niño de la luna», susurró Clara, abrazándolos con todo el amor que su corazón podía ofrecer. El pequeño se acurrucó contra su madre y el mundo pareció detenerse en ese momento de pura dicha.

El niño fue llamado Mateo, en honor a un viejo cuento sobre valentía y amor eterno. Clara, Carmen y Mateo formaron una familia unida por hilos invisibles pero inquebrantables, tejiendo días felices y noches plenas bajo la luna plateada. La vida, que les había golpeado con dureza, ahora les regalaba momentos de ternura y paz.

Un día, Mateo, ya un niño curioso y vivaz, se sentó sobre las rodillas de Clara y le preguntó, «Abuela, cuéntame otra vez sobre la promesa bajo la luna». Clara, con ojos llenos de amor y voz templada, le narró la historia de Valeria, la enfermedad, y la promesa eterna. Mateo, con sus grandes ojos llenos de fascinación, escuchaba cada palabra con la seriedad de un sabio.

Pasaron los años y la luna continuaba siendo testigo de sus noches de historias, risas y promesas. Clara envejeció con dignidad, sabiendo que su legado de amor y esperanza viviría tanto en Carmen como en Mateo. Una noche, Clara miró la luna y sonrió a lo lejos. «Estoy lista, Valeria. Nuestra promesa está cumplida», susurró antes de cerrar los ojos para siempre.

Carmen y Mateo se acurrucaron uno junto al otro, sintiendo la presencia de Clara en cada rayo de luna. La promesa seguiría viva, más allá de la vida y la muerte, tejiendo historias de esperanza y amor eterno.

Moraleja del cuento «La promesa bajo la luna y el vínculo eterno entre madre e hija»

El amor y las promesas que compartimos pueden trascender el tiempo y la distancia. Los vínculos creados en el alma no se rompen, solo evolucionan, y nos mantienen unidos a aquellos a quienes amamos. Bajo la luz de la luna, siempre hallaremos fuerza y guía, sabiendo que ya no caminamos solos.

Valora este artículo post

¿Te apuntas GRATIS al Club del Cuentacuentos?

Únete a otros 404 lectores, y empieza esta semana a recibir tus cuentos ORIGINALES gratis.

Cada semana, te comparto cuentos nuevos en tu bandeja de entrada.

Historias que te transportarán a mundos mágicos, aventuras emocionantes y viajes inolvidables, todo desde la comodidad de tu hogar.

¡Recuerda que nunca te enviaré spam! Echa un vistazo a la política de privacidad para más información.

Responsable: Abraham Velázquez Moraira. Propósito: Solo para enviarte mi newsletter y poder responder tus email. Derechos: Tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Destinatarios: Tus datos los guardaré en mi propio servidor dentro de la U.E., gracias al servicio de MailPoet.

Publicaciones Similares