El viaje de la ardilla curiosa y el prado de las flores parlantes

El viaje de la ardilla curiosa y el prado de las flores parlantes

El viaje de la ardilla curiosa y el prado de las flores parlantes

En el corazón del vasto bosque de robles y pinos, vivía una ardilla llamada Margarita. Era una pequeña criatura de pelaje rojizo, con una cola esponjosa que parecía una esponja de fuego al sol. Sus ojos eran dos luceros brillantes, llenos de curiosidad y ansias de aventuras. A diferencia de las otras ardillas, que preferían almacenar provisiones y guarecerse en sus nidos, Margarita tenía una insaciable sed de conocimiento.

Un día, mientras saltaba de árbol en árbol, escuchó un rumor sobre un prado mágico donde las flores hablaban. La historia había llegado a sus oídos vía un viejo búho llamado Ramón, sabio y siempre dispuesto a contar alguna vieja leyenda. Margarita no dudó ni un instante. «Debo encontrar ese prado», pensó entusiasmada. Con su mente decidida y su corazón latiendo con fuerza, se dispuso a emprender el viaje al día siguiente.

El alba rompió con un suave resplandor dorado, y Margarita, con un pequeño hatillo de nueces y avellanas, se despidió de sus amigos. Su mejor amigo, Alberto, una ardilla gris algo rechoncha y siempre preocupada, la miró con ojos llenos de aprehensión. «¿Estás segura de esto, Margarita?», preguntó con voz temblorosa. «Ese prado podría no existir, y el camino es peligroso.»

«Alberto, la vida está llena de riesgos, pero también de maravillas», respondió Margarita con determinación en la mirada. «Si no lo intento, jamás lo sabré.»

Así, con una sonrisa de esperanza y una promesa de regreso rápido, Margarita se adentró en el denso bosque. A medida que avanzaba, el paisaje cambiaba. Los árboles altos dieron paso a espesos matorrales y flores silvestres. Los sonidos del bosque se mezclaban en un concierto de trinos, susurros de hojas y el murmullo distante de un río.

Al tercer día de su travesía, Margarita se encontró con un erizo llamado Jacinto. Él era un viajero también, pero mucho más experimentado. «¿Adónde te diriges, pequeña ardilla?», inquirió con su voz grave y amistosa. La ardilla, sin vacilar, contó su propósito. Jacinto, impresionado por su valor y determinación, decidió acompañarla por un tramo del camino, para asegurarse de que llegara segura.

A medida que avanzaban juntos, compartieron historias y risas. Jacinto le enseñó a Margarita cómo diferenciar plantas venenosas y le habló de la luna y sus fases. Pero llegó un momento en que debieron separarse. «Recuerda, Margarita, el verdadero valor reside en el corazón. Nunca olvides quién eres y lo que buscas», se despidió Jacinto, mirando más allá del horizonte.

El bosque se tornó más denso y oscuro. Margarita, aunque valiente, empezó a sentir algo de temor. Las sombras parecían moverse a su alrededor, y los ruidos nocturnos se hicieron más intensos. Se encontró frente a un viejo roble, cuya corteza parecía tallada con extrañas figuras. Justo cuando iba a continuar, una voz profunda y resonante emergió del tronco. «¿Quién osa perturbar mi descanso?»

Margarita, sobresaltada, vio cómo del tronco emergía un rostro noble y sabio. Era el Guardián del Bosque, un antiguo espíritu que vigilaba esos terrenos. «Soy Margarita, una ardilla en busca del prado de las flores parlantes», dijo con respeto. El Guardián la miró con sus ojos centenarios y le dio un consejo crucial: «Para llegar al prado, debes confiar en tu intuición y escuchar mucho más allá de los sonidos convencionales.»

Con renovada determinación, Margarita siguió su camino. Los días fueron largos y la travesía llena de retos, pero cada uno de ellos la hizo más fuerte. Finalmente, tras cruzar un arroyo brillante como la plata y escalar una colina empinada, Margarita llegó a un claro. Allí, frente a ella, se extendía el prado más hermoso que jamás hubiera visto. Las flores, en una sinfonía de colores y fragancias, parecían bailar al ritmo del viento.

Margarita, extasiada, se adentró en el prado. Cada flor tenía una expresión única y un canto propio. «Bienvenida, Margarita», dijeron al unísono, como si hubieran estado esperándola. Entre ellas, había una orquídea blanca llamada Bianca, líder del prado. «¿Qué te trae hasta nosotros?», preguntó con una voz melodiosa.

«He venido en busca de conocimiento y maravillas», respondió Margarita. Bianca sonrió y le pidió que se sentara. Durante horas, le contaron mil historias: sobre el origen del bosque, las estrellas, y viejas leyendas olvidadas. Margarita las escuchaba embelesada, su corazón lleno de gozo y sabiduría.

Al pasar tres días en el prado, Margarita sintió que era momento de volver. Las flores la despidieron con cariño, llenando su hatillo con semillas mágicas y promesas de encuentros futuros. «Recuerda, siempre serás bienvenida aquí», dijeron en coro mientras Margarita se alejaba.

La vuelta fue más rápida, como si el bosque la guiara de regreso a su hogar. Al llegar, sus amigos la recibieron con alegría y alivio. Alberto, con lágrimas en los ojos, la abrazó fuertemente. «¡Sabía que lo conseguirías!», exclamó. Margarita, conmovida, agradeció a cada uno por su apoyo y prometió compartir su nueva sabiduría.

Esa noche, bajo un cielo estrellado, Margarita reunió a todos los animales del bosque y comenzó a relatar sus aventuras. Les habló del Guardián del Bosque, de Jacinto el erizo y del prado de las flores parlantes. Cada palabra suya llenaba el aire de magia y esperanza.

Al concluir su relato, Margarita miró al cielo y sonrió. Sabía que su vida, y la de todos en el bosque, nunca volvería a ser igual. Había descubierto que el verdadero valor y conocimiento se encuentran en el corazón de aquellos que se atreven a buscarlo.

Y así, el bosque se llenó no solo de historias, sino de sueños y promesas de futuros viajes y descubrimientos. Margarita, la ardilla curiosa, se convirtió en una luz de inspiración para todos, recordándoles que el mundo está lleno de maravillas para aquellos con el valor de explorarlo.

Moraleja del cuento «El viaje de la ardilla curiosa y el prado de las flores parlantes»

La valentía y la curiosidad están en el corazón de las mayores aventuras. A veces, los desafíos nos fortalecen y las maravillas del mundo esperan a quienes se atreven a buscarlas. Siempre recuerda seguir tu intuición y nunca dejes de explorar, pues el conocimiento y la verdadera riqueza están en la experiencia y en los amigos que encontramos en el camino.

5/5 - (1 voto)

¿Te apuntas GRATIS al Club del Cuentacuentos?

Únete a otros 404 lectores, y empieza esta semana a recibir tus cuentos ORIGINALES gratis.

Cada semana, te comparto cuentos nuevos en tu bandeja de entrada.

Historias que te transportarán a mundos mágicos, aventuras emocionantes y viajes inolvidables, todo desde la comodidad de tu hogar.

¡Recuerda que nunca te enviaré spam! Echa un vistazo a la política de privacidad para más información.

Responsable: Abraham Velázquez Moraira. Propósito: Solo para enviarte mi newsletter y poder responder tus email. Derechos: Tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Destinatarios: Tus datos los guardaré en mi propio servidor dentro de la U.E., gracias al servicio de MailPoet.

Publicaciones Similares