La leyenda de la liebre plateada y la estrella que concedía deseos

La leyenda de la liebre plateada y la estrella que concedía deseos

La leyenda de la liebre plateada y la estrella que concedía deseos

En un rincón apartado del frondoso bosque de los Encantos Vivientes, habitaba una comunidad de liebres sin pretensiones. Allí, en una humilde madriguera, vivía Julián, una liebre con pelaje marrón y ojos chispeantes de curiosidad. Julián no se diferenciaba mucho del resto de sus congéneres, salvo por su insaciable deseo de descubrir el significado de la misteriosa leyenda que pervivía en el susurro del viento: la leyenda de la liebre plateada y la estrella que concedía deseos.

Una cálida mañana de primavera, Julián se detuvo junto al viejo roble, donde su abuela Nerea, una liebre sabia y de pelaje agrisado por los años, solía relatar historias de tiempos ancestrales. Nerea estaba sentada sobre la verde hierba cuando Julián le preguntó:

«Abuela, ¿podrías contarme otra vez la leyenda de la liebre plateada?»

Nerea miró a Julián con sus ojos llenos de sabiduría y respondió en un tono sereno: «Ah, la leyenda de la liebre plateada… Dicen que hace muchos siglos, cuando el bosque aún no era tan espeso y los cielos estaban más cerca de la tierra, una estrella especial cayó del firmamento. Esta estrella tenía el poder de cumplir un deseo a aquel que la encontrara, pero el precio era alto: debía ser una liebre de corazón puro, libre de egoísmo y maldad.»

Julián escuchaba con fascinación, sus orejas erguidas y su corazón latiendo con fuerza ante la posibilidad de encontrar tal estrella. En su imaginación, ya se veía cumpliendo los deseos más profundos de su comunidad; ayudar a los más vulnerables, llevar abundancia a los tiempos difíciles.

Esa noche, Julián decidió que para lograr su objetivo necesitaba aliados. Reunió a sus amigos más cercanos: Carla, una liebre ágil y astuta de pelaje marrón claro, Rodrigo, cuya fuerza y lealtad eran admirables, y Marta, una liebre encantadora con un pelaje tan blanco como la nieve y que poseía una intuición innata. Julián compartió su plan y entusiasmo, y ellos no dudaron en unirse a la aventura.

Iniciaron su viaje antes del amanecer, avanzando entre la hierba alta y los árboles antiguos. Cada paso los adentraba en territorios desconocidos y excitantes. Carla lideraba el camino y sus ojos vivaces escudriñaban cada rincón. Rodrigo, con sus potentes patas traseras, se preparaba para cualquier eventualidad, y Marta escuchaba el latido del bosque, siguiendo su instinto.

Pararon junto a un claro donde el sol dibujaba sombras danzantes en el suelo. Marta, con su oído aguzado, captó un sonido curioso. «Esperad, escucho algo», dijo con un susurro. El grupo se detuvo y, tras unos minutos de espera, apareció una liebre desconocida, su pelaje brillaba con una tonalidad plateada a la luz del sol.

«Hola, soy Silvia», dijo la liebre plateada, su voz era suave y melodiosa. «He oído susurros sobre ustedes y he venido a ayudarlos.»

Julián, sorprendido, se adelantó para saludarla. Silvia irradiaba una calma y una seguridad reconfortantes. «¿Conoces el camino?», preguntó Rodrigo, escéptico.

«Sí, lo conozco. La estrella no está muy lejos, pero el camino está lleno de pruebas que solo los corazones puros pueden superar», respondió Silvia.

Sin dudarlo, el grupo aceptó la guía de Silvia y continuaron su travesía. Pronto llegaron a un barranco que solo podía cruzarse saltando de roca en roca. Carla tomó la delantera, desacelerando el paso solo para asegurarse de que cada roca era segura. Con determinación y trabajo en equipo, lograron cruzar el barranco.

Más adelante se encontraron con un oscuro bosque de árboles retorcidos. Dentro de ese bosque, los susurros se hacían cada vez más intensos y las sombras parecían cobrar vida. El miedo comenzó a apoderarse de ellos, pero Marta, con su instinto aflorando, les guió hasta un claro donde la luz del sol podía filtrarse.

«Aquí debemos descansar», dijo Silvia. «Necesitaremos todas nuestras fuerzas para la última prueba.»

Dormitaron bajo la luz de las estrellas, pero Julián no lograba conciliar el sueño. Se preguntaba si de verdad estaban preparados para lo que les esperaba. Sentía una responsabilidad enorme sobre sus hombros, el deseo ardiente de no fallarle a su comunidad.

En el amanecer, continuaron y llegaron a un lago de aguas cristalinas. En medio del lago, una brillante luz emergía, era la estrella. Sin embargo, el lago estaba custodiado por un ciervo imponente, sus astas estaban adornadas con cristales que reflejaban la luz en todas direcciones.

«¿A qué vienen?», preguntó el ciervo con voz profunda y grave.

Julián, con la sinceridad que le caracterizaba, respondió: «Buscamos la estrella para conceder un deseo que beneficie a nuestra comunidad. Queremos prosperidad y bienestar para todos.»

El ciervo miró a Julián durante un largo momento, evaluando sus palabras. Finalmente, asintió lentamente. «Veo que tu corazón es puro. Pero sabes que solo uno de vosotros puede pedir un deseo. ¿Estáis dispuestos a tomar esa responsabilidad?»

Entre un intercambió miradas, y tras una breve pero comprensiva conversación, todos estuvieron de acuerdo que Julian era el más adecuado para formular el deseo. Julián entonces se adelantó y, con voz clara y firme, pidió: «Deseo prosperidad y bienestar para nuestra comunidad de liebres.»

Con esa declaración, la estrella se elevó, emanando una luz cegadora que envolvió a todos. Cuando la luz se disipó, el paisaje había cambiado. Donde antes había maleza y desolación, ahora se erguían campos florecientes y manantiales de agua cristalina. El ciervo había desaparecido, pero la estrella continuaba brillando en el cielo como un faro de esperanza.

Regresaron a su madriguera, donde fueron recibidos con júbilo y gratitud. La leyenda de la liebre plateada y la estrella que concedía deseos se había vuelto realidad, trayendo consigo la prosperidad y el bienestar. Julián, Carla, Rodrigo, Marta y Silvia eran ahora héroes en los susurros del bosque, recordados por su valentía y pureza de corazón.

La comunidad de liebres floreció bajo el nuevo día, y cada integrante, grande y pequeño, vivió felizmente, conscientes del poder del trabajo en equipo y la pureza de intenciones. Y en las noches claras, miraban hacia la estrella, con el corazón lleno de gratitud y amor.

Moraleja del cuento «La leyenda de la liebre plateada y la estrella que concedía deseos»

La verdadera prosperidad y felicidad se encuentran en la pureza de nuestras intenciones y en la capacidad de trabajar juntos por un bien común. Un corazón honesto y desprendido siempre encontrará la manera de iluminar el camino hacia un futuro mejor.

Valora este artículo post

¿Te apuntas GRATIS al Club del Cuentacuentos?

Únete a otros 412 lectores, y empieza esta semana a recibir tus cuentos ORIGINALES gratis.

Cada semana, te comparto cuentos nuevos en tu bandeja de entrada.

Historias que te transportarán a mundos mágicos, aventuras emocionantes y viajes inolvidables, todo desde la comodidad de tu hogar.

¡Recuerda que nunca te enviaré spam! Echa un vistazo a la política de privacidad para más información.

Responsable: Abraham Velázquez Moraira. Propósito: Solo para enviarte mi newsletter y poder responder tus email. Derechos: Tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Destinatarios: Tus datos los guardaré en mi propio servidor dentro de la U.E., gracias al servicio de MailPoet.

Publicaciones Similares