El susurro de la nieve y el secreto del bosque encantado

El susurro de la nieve y el secreto del bosque encantado

El susurro de la nieve y el secreto del bosque encantado

Había una vez, en un pequeño pueblo cubierto por un suave manto blanco de nieve, un niño llamado Lucas y una niña llamada Valentina. Lucas tenía cabello castaño rizado que siempre parecía estar desordenado y ojos tan verdes como las esmeraldas del tesoro del rey. Valentina, en cambio, tenía el cabello lacio, dorado como el sol, y grandes ojos azules que brillaban con la curiosidad más pura. Ambos eran los mejores amigos y, claro está, los más aventureros del lugar.

Un día, mientras jugaban en el claro del bosque cercano, oyeron un suave susurro proveniente de entre los árboles. «Lucas, ¿escuchaste eso?» preguntó Valentina, deteniendo su juego de hacer ángeles en la nieve. Sin decir palabra, Lucas asintió, su rostro lleno de intriga, y los dos decidieron seguir el misterioso susurro en el bosque encantado.

Caminando de la mano, se adentraron en el bosque, donde los árboles eran altos y sus ramas parecían tocar el cielo. De repente, apareció ante ellos un conejo blanco de orejas largas y ojos chispeantes. «¡Hola! Soy Conejito Nieve, ¿puedo ayudaros?» preguntó con una voz amigable y suave. «¡Queremos saber de dónde viene ese susurro!» exclamó Lucas.

Conejito Nieve sonrió y los guió hacia una cueva iluminada por luciérnagas. Dentro, encontraron un búho sabio llamado Don Bruno, que llevaba gafas redondas y una bufanda de rayas. «Bienvenidos, pequeños aventureros. Soy el guardián de los secretos del bosque encantado. El susurro que escucharon pertenece a un viejo amigo, el Viento del Norte», explicó el búho.

Valentina, maravillada, preguntó: «¿Y por qué susurre el viento?». Don Bruno respondió: «Porque guarda un secreto que solo los corazones valientes y puros pueden entender». Viento del Norte apareció entonces como una brisa suave que acariciaba la piel. «El secreto del bosque es una fuente mágica que concede deseos», susurró el viento.

Lucas, fascinado, preguntó: «¿Nos llevarás allí?». El Viento del Norte asintió, y los condujo a través del bosque hasta que llegaron a una fuente de agua cristalina. En el centro había una piedra luminosa. «Para pedir un deseo, basta con tocar la piedra y pensar en algo que vuestro corazón desee de verdad», explicó Don Bruno.

Valentina cerró sus ojos y dijo: «Deseo que todos en el pueblo sean felices y nunca les falte nada». Lucas también tocó la piedra y deseó: «Que siempre seamos tan amigos como ahora y que el bosque esté protegido para siempre».

En ese momento, la fuente brilló intensamente y ambos niños sintieron una cálida sensación de alegría. El Viento del Norte susurró, «Sus deseos se han cumplido, pequeños valientes». Conejito Nieve saltó de alegría, y Don Bruno, con una sonrisa sabia, añadió: «El bosque encantado estará siempre aquí para proteger vuestras aventuras».

Regresaron al pueblo, y desde entonces, todos vivieron felices, siempre recordando la aventura mágica y el secreto del bosque encantado. Lucas y Valentina siguieron siendo los mejores amigos, prometiéndose mutuamente cuidar el uno del otro y de su querido bosque por siempre.

Moraleja del cuento «El susurro de la nieve y el secreto del bosque encantado»

El verdadero valor de la amistad y los deseos de un corazón puro pueden hacer del mundo un lugar mejor y más feliz. Los secretos más maravillosos se revelan a aquellos que tienen el alma de un aventurero y la bondad en su corazón.

Valora este artículo post

¿Te apuntas GRATIS al Club del Cuentacuentos?

Únete a otros 404 lectores, y empieza esta semana a recibir tus cuentos ORIGINALES gratis.

Cada semana, te comparto cuentos nuevos en tu bandeja de entrada.

Historias que te transportarán a mundos mágicos, aventuras emocionantes y viajes inolvidables, todo desde la comodidad de tu hogar.

¡Recuerda que nunca te enviaré spam! Echa un vistazo a la política de privacidad para más información.

Responsable: Abraham Velázquez Moraira. Propósito: Solo para enviarte mi newsletter y poder responder tus email. Derechos: Tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Destinatarios: Tus datos los guardaré en mi propio servidor dentro de la U.E., gracias al servicio de MailPoet.

Publicaciones Similares