El paseo nocturno en la playa donde las conchas contaban historias de amor de tiempos antiguos

El paseo nocturno en la playa donde las conchas contaban historias de amor de tiempos antiguos

El paseo nocturno en la playa donde las conchas contaban historias de amor de tiempos antiguos

El calor del verano abrazaba la pequeña ciudad costera de San Esteban, donde las olas del mar cantaban una melodía eterna y la brisa nocturna susurraba secretos al oído de los soñadores. Clara, una joven de cabellos dorados y ojos verdes como el mismo océano, caminaba despacio por la playa dejando que la arena se colara entre sus dedos. Era una noche especial, de esas en las que los astros parecen alinearse para ofrecer una función única.

Clara había terminado sus estudios universitarios y había regresado a San Esteban para disfrutar de sus vacaciones. Su mente, llena de sueños por cumplir y páginas en blanco por escribir, buscaba la calma en la orilla del mar. Mientras caminaba, encontró a su viejo amigo Javier, un joven de tez morena y ojos igualmente iluminados por la curiosidad del mundo.

«¡Clara! ¡Cuánto tiempo sin verte!», exclamó Javier con una sonrisa cálida, mientras dejaba caer una concha en sus manos.

«¡Javier! No sabía que estabas por aquí. Pensé que estabas viajando por Sudamérica», respondió Clara mientras se le acercaba.

«Lo estaba, pero quién puede resistirse a regresar a este rincón del mundo en verano», contestó Javier, su mirada fija en las olas. «¿Sabías que dicen que esta playa cuenta historias a través de sus conchas?»

Intrigada, Clara se sentó junto a Javier sobre una roca suave. «¿Qué historias?», inquirió, su tono lleno de asombro.

«Leyendas de amores perdidos y encontrados, hechizos olvidados y promesas que el viento nunca se llevó», respondió Javier, hojeando una concha grande y lustrosa. «De hecho, hay una concha en particular que se dice puede cambiar la vida de quien la encuentre.»

Con la luz de la luna reflejada en el agua formando caminos plateados, Clara y Javier se sumergieron en una búsqueda enigmática. Mientras tanto, cada concha que recogían parecía narrar una historia diferente. Había una en forma de corazón que, al acercarla a los oídos, contaba la historia de un pescador llamado Alejandro y una sirena llamada Mariela que vivieron un amor prohibido en tiempos inmemoriales.

«Dicen que se encontraron en una noche como esta, donde la marea baja reveló un camino secreto hacia una cueva submarina», relataba Javier mientras daba vuelta la concha. «Se amaron profundamente, pero nunca pudieron estar juntos sobre la superficie.»

Clara se sentía cada vez más atraída por aquellas historias. «Es como si cada concha guardara un fragmento de un mundo perdido», pensó en voz alta.

Paseaban ya bien entrada la madrugada, con la luna alta en el cielo. En uno de sus recorridos, Clara tropezó con una concha de un color nacarado, diferente a todas las demás. Era tan brillante que parecía contener la luz de mil estrellas.

«¡Javier, mira esto!», exclamó Clara al levantar la concha. «Es hermosa.»

Javier, intrigado, observó la concha bajo la luz de la luna. «Debe ser la concha de la leyenda», respondió, su voz llena de reverencia. «Cuenta una historia de amor verdadero, una historia que puede cambiar el destino de quien la encuentra.»

Los dos amigos se sentaron alrededor de una pequeña fogata que improvisaron en la playa, prestos a escuchar lo que la concha tenía que decir. Al acercarla a sus oídos, Clara sintió una vibración delicada y una voz etérea que comenzó a contar la historia de Lucía y Fernando, dos jóvenes de aldeas rivales que se enamoraron perdidamente durante un eclipse solar.

«Se amaban tanto que desafiaron las reglas de sus clanes para estar juntos», narró la concha. «Finalmente, sus sacrificios y su amor verdadero trajeron paz y prosperidad a ambas aldeas, y su historia quedó inmortalizada en esta concha.»

Cuando la historia terminó, Clara y Javier se miraron a los ojos, sintiendo que algo inefable había cambiado entre ellos. La vieja amistad parecía renovada por un sentimiento más profundo y sincero. Los dos se dieron cuenta de que compartían un amor similar al de las historias que habían escuchado.

«¿Crees que podemos crear nuestra propia historia?», preguntó Javier, su voz envuelta en una mezcla de esperanza y timidez.

«Creo que nuestras vidas ya han empezado a trazar su propio cuento», respondió Clara, apretando la mano de Javier.

Pasaron las vacaciones explorando más de la playa, descubriendo conchas y relatos, mientras su relación crecía y se fortalecía. Cada puesta de sol, cada ola que rompía en la orilla, era un testigo silencioso de su creciente amor y de las promesas que se susurraban bajo el manto estrellado de la noche.

Finalmente, llegó el día en que Clara tuvo que regresar a la ciudad para continuar con sus estudios, y Javier se despidió de ella con una concha especial en las manos. «Esto es para que siempre recuerdes lo que encontramos aquí», dijo, entregándole la concha nacarada.

Clara, con lágrimas en los ojos, aceptó el regalo. «No necesito esta concha para recordar, Javier. Lo llevaré siempre en mi corazón.»

Tiempo después, cada vez que Clara volvía a San Esteban, encontraba a Javier esperándola en la playa y, juntos, seguían escuchando las historias que las conchas tenían que contar. Y en cada una de esas noches estivales, su amor se convertía en una de esas leyendas que la playa narraba a quienes se atrevían a escuchar.

Moraleja del cuento «El paseo nocturno en la playa donde las conchas contaban historias de amor de tiempos antiguos»

Las historias de amor verdadero son como las conchas en la playa: algunas son visibles y otras están enterradas bajo la arena, esperando a ser descubiertas por quienes tienen el valor de buscar. A veces, el amor verdadero no solo se encuentra en los cuentos pasados, sino que también nace en los corazones que se atreven a soñar y escuchar las voces del destino.

Valora este artículo post

¿Te apuntas GRATIS al Club del Cuentacuentos?

Únete a otros 404 lectores, y empieza esta semana a recibir tus cuentos ORIGINALES gratis.

Cada semana, te comparto cuentos nuevos en tu bandeja de entrada.

Historias que te transportarán a mundos mágicos, aventuras emocionantes y viajes inolvidables, todo desde la comodidad de tu hogar.

¡Recuerda que nunca te enviaré spam! Echa un vistazo a la política de privacidad para más información.

Responsable: Abraham Velázquez Moraira. Propósito: Solo para enviarte mi newsletter y poder responder tus email. Derechos: Tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Destinatarios: Tus datos los guardaré en mi propio servidor dentro de la U.E., gracias al servicio de MailPoet.

Publicaciones Similares