Cuento de Navidad: Santa Claus y el cristal del tiempo

Cuento de Navidad: Santa Claus y el cristal del tiempo 1

Santa Claus y el cristal del tiempo

En un rincón remoto del mundo conocido como el Valle de las Luces Perpetuas, donde la nieve colinda con el cielo y las estrellas parecen saludar desde muy cerca, se encontraba la casa de Santa Claus, un hombre de mejillas sonrosadas y barba como el algodón más blanco.

Cada rincón de su morada emanaba el calor de un hogar lleno de amor y esperanza.

Santa, un hombre de bondad inquebrantable, se enfrentaba aquel año a un desafío que podría cambiar el curso de la Navidad para siempre.

Su reloj mágico, la fuente de su poder para detener el tiempo y repartir juguetes a todos los niños, había perdido una de sus piezas esenciales: un cristal que brillaba con la esencia del tiempo mismo.

La búsqueda del cristal llevó a Santa por montañas nevadas y valles ocultos, pero el tiempo, irónico en su juego, se le escapaba como arena entre los dedos.

Entonces, decidió pedir ayuda a sus leales amigos: la señora Claus, criatura de sabiduría infinita y bondadosa hasta el tuétano, y sus elfos, diligentes trabajadores cuya alegría contagiosa mantenía encendida la llama de la esperanza en el taller más alegre del mundo.

—¡Ayuda, amigos míos! —exclamó Santa con urgencia—. Si no encontramos el cristal, ¡la Navidad podría perderse para siempre!

Los elfos, liderados por el más vivaz de todos ellos, Elyon, se pusieron manos a la obra.

Elyon, de ojos como dos azabaches y sonrisa perpetua, era conocido por resolver los misterios más enrevesados con su ingenio y su incansable espíritu.

—¡Por el trineo mágico de Santa! Encontraremos ese cristal —aseguró Elyon con determinación, mientras su diminuto cuerpo se perdía entre mapas y planos de inverosímiles aventuras.

Se organizó una expedición, donde cada elfo portaba herramientas y amuletos de la suerte.

Pero no esperaban encontrar en su camino al pérfido Grinch, ser de verde piel y corazón enconado.

Aunque su reputación anticipaba desastres, en esta ocasión, el destino quiso entrelazarlos en una trama inesperada.

—Oh, Grinch, ¿no sientes el calor de estas fechas en tu corazón? —preguntó la señora Claus, mirando más allá de su amargura.

Y así, ante la mirada compasiva de la señora Claus, algo insólito sucedió.

El corazón del Grinch, usualmente tan cerrado como un cofre sin llave, se suavizó un poco ante el gesto genuino de preocupación.

—Quizás… —musitó el Grinch con voz quebrada—, quizás puedo ayudaros a encontrar ese cristal, como un… ¿regalo de Navidad?

La colaboración del Grinch fue peculiar, sospechosa a ojos de muchos, pero esencial.

Conocía rincones del mundo que ni siquiera la vasta red de espías de Santa habían pisado.

Y allí, bajo un árbol milenario que se erguía desafiante en medio del Bosque de los Susurros, encontraron algo que refractaba la luz de las estrellas.

—¡El cristal del tiempo! ¡Tan brillante como la primera nevada! —exclamó Santa, alzando la pieza con manos temblorosas, no de frío, sino de emoción.

Regresaron al taller a toda velocidad, donde el reloj esperaba, silencioso y parado, la pieza que lo volvería a la vida.

Al colocar el cristal, una ola de calor y color se extendió por todo el Valle de las Luces Perpetuas, sellando el destino de una Navidad que nunca se olvidaría.

—Siempre supe que lo lograríamos —dijo la señora Claus, secándose una lágrima de alegría con un pañuelo de encaje.

—¡Hemos salvado la Navidad! —Gritaron los elfos, bailando y cantando alrededor del reloj ya en marcha.

El Grinch, en la sombra, observaba la escena con un brillo nuevo en sus ojos.

Por primera vez, no era un extraño en estas celebraciones. Había sido parte de algo bueno, incluso mágico.

Santa Claus, antes de emprender su viaje anual, se acercó al Grinch y dijo con sinceridad:

—Tu regalo de Navidad ha sido el más grande que podríamos recibir. ¿Hay algo que pueda hacer por ti?

Levantando la mirada, el Grinch respondió con una sonrisa torcida, pero genuina:

—Esta vez, siento que he recibido más de lo que he dado. Mantén tus juguetes, Santa. Tengo todo lo que necesito.

Y así, en la noche más mágica del año, el trineo voló alto y rápido, llevando alegría a cada rincón del mundo, gracias a la unión de personajes improbables, la superación de prejuicios y la valentía de actuar con amor.

Los niños recibieron sus regalos y, sin saberlo, también un pedacito del cristal del tiempo, pues cada juguete estaba impregnado con el amor y la urgencia de ese año que casi se queda sin Navidad.

Y todos, desde la más mínima hormiga hasta el mismo Santa, entendieron que la verdadera magia está en el corazón de las personas, no en los objetos.

Fue una Navidad de lecciones aprendidas, de risas compartidas y de hazañas narradas frente al fuego, mientras el suave tintineo de las campanas del trineo se perdía en la distancia, esperando ansioso el arrullo de la próxima Navidad.

Moraleja del cuento Santa Claus y el cristal del tiempo

El tiempo es un hilo que teje instantes preciosos, pero la verdadera magia de la Navidad nace de la generosidad y la compasión.

Un corazón cambiado puede ser el regalo más grande, transformando las fiestas en un momento de unión y felicidad compartida.

Así, incluso el espíritu más sombrío puede encontrar la luz y convertirse en una chispa de esperanza para el mundo.

Abraham Cuentacuentos.

Lee estos otros cuentos navideños

Valora este artículo post

¿Te apuntas GRATIS al Club del Cuentacuentos?

Únete a otros 439 lectores, y empieza esta semana a recibir tus cuentos ORIGINALES gratis.

Cada semana, te comparto cuentos nuevos en tu bandeja de entrada. Historias que te transportarán a mundos mágicos, aventuras emocionantes y viajes inolvidables, todo desde la comodidad de tu hogar.

¡Recuerda que nunca te enviaré spam! Echa un vistazo a la política de privacidad para más información.

Responsable: Abraham Velázquez Moraira. Propósito: Solo para enviarte mi newsletter y poder responder tus email. Derechos: Tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Destinatarios: Tus datos los guardaré en mi propio servidor dentro de la U.E., gracias al servicio de MailPoet.

Publicaciones Similares