El hipopótamo que amaba las flores: La historia de Alicia y su pasión por cultivar un jardín en el río

El hipopótamo que amaba las flores: La historia de Alicia y su pasión por cultivar un jardín en el río 1

El hipopótamo que amaba las flores: La historia de Alicia y su pasión por cultivar un jardín en el río

En el corazón de la vasta sabana africana, donde el sol se posa dorado sobre las aguas tranquilas del río Zambeze, vivía una hipopótamo diferente a los demás. Alicia, así la habían llamado los lugareños, era de un color gris azulado, con ojos que reflejaban la profundidad del cielo al atardecer. Pero lo que realmente la distinguía de su manada no era solo su apariencia, sino su amor inusual por las flores que crecían a orillas del río.

Alicia pasaba sus días sumergida entre nenúfares y jacintos acuáticos, aspirando sus dulces aromas y hablando con ellos como si pudieran responderle. “¿Cómo estáis hoy, mis bellezas?”, les preguntaba en un murmullo que solo las mariposas podían escuchar.

Un día, mientras Alicia conversaba con sus flores en un susurro, un joven llamado Carlos, que trabajaba como botánico, se aproximó al río. “Buenos días, hermosa dama, ¿puedo preguntarte por estos lirios únicos que crecen a tu alrededor?”, dijo sorprendido al ver a la gigantesca criatura rodeada de flores.

Obviamente Alicia no pudo responder, pero le dirigió una mirada tan intensa y emotiva que Carlos sintió como si ella realmente comprendiera sus palabras. Desde ese día, él visitó a Alicia regularmente, maravillado por su aparente amor por la botánica.

Un atardecer, mientras Carlos observaba a Alicia, notó que su expresión se tornaba sombría. El nivel del agua estaba subiendo y la corriente arrastraba lentamente los capullos de las flores más allá del alcance de Alicia. “Pobre amiga”, murmuró Carlos, “tendremos que hacer algo al respecto”.

Y así, Carlos ideó un plan. Reunió a unos amigos suyos, y juntos empezaron a trabajar en un jardín flotante para Alicia. Trabajaron bajo el inclemente sol y entre las llamadas de los pájaros hasta que el jardín estuvo listo para ser entregado a su nueva guardiana.

Mientras tanto, Alicia se mostraba cada vez más desdichada a medida que sus amadas flores eran arrancadas por la crecida del río. No entendía por qué se alejaban flotando, dejándola sola en su silencioso mundo acuático.

Una mañana, los habitantes de la orilla se despertaron con una visión sorprendente. Alicia había descubierto el jardín flotante que Carlos y sus amigos habían anclado cerca de su rincón habitual. Con un brillo renovado en sus ojos, nadaba alrededor de las plantas, tocándolas suavemente con su enorme nariz.

El jardín prosperó, y con él, la felicidad de Alicia. Las flores nadaban a su lado y ella ya no tenía que temer que se las llevara la corriente. Carlos visitaba a menudo para asegurarse de que el jardín mantuviera su esplendor, y cada vez que llegaba, Alicia lo saludaba con una alegría evidente.

El tiempo pasó, y la noticia del hipopótamo amante de las flores y su jardín acuático se extendió como un murmullo a través de la sabana. Gente de todas partes venía a observar el espectáculo, que se había convertido en una leyenda viviente.

Entre los visitantes, llegó un día una mujer llamada Valeria, una horticultora con corazón de aventurera. Valeria se enamoró del jardín y, lo que es más importante, de la idea de hacer crecer la belleza en lugares inesperados. Se ofreció a ayudar a Carlos a expandir el jardín, introduciendo nuevas especies que pudieran florecer en la singular morada acuática.

Alicia parecía entender que Valeria era una amiga, y pronto las dos compartían un vínculo especial. La hipopótamo incluso comenzó a mostrar a Valeria cuáles flores necesitaban más cuidado, empujándolas gentilmente hacia ella siempre que veía a la horticultora acercarse.

La colaboración entre Carlos, Valeria y Alicia se convirtió en la piedra angular del jardín que continuaba desafiando la naturaleza, convirtiendo el río en un lienzo de coloridas pinceladas que bailaban sobre el agua.

Un día Carlos y Valeria trajeron tierra fértil y semillas de lotos, plantaron cuidadosamente cada una cerca del jardín flotante y esperaron. Con la sabiduría silenciosa de Alicia, los lotos germinaron, crecieron y florecieron, añadiendo su exquisita belleza al jardín ya vibrante.

Pero no todo era tranquilo. Una noche, una manada de elefantes, atraídos por el aroma de las flores, se aproximó peligrosamente al jardín. Con un coraje que nadie esperaba, Alicia se colocó entre su jardín y los elefantes, emitiendo gruñidos profundos que parecían decir: “Estas flores están bajo mi protección”.

Los elefantes, dándose cuenta de la determinación de Alicia, decidieron no desafiarla. La imagen de la hipopótamo protegiendo su jardín de la manada de elefantes terminó de forjar su leyenda y aumentó el respeto por ella y su peculiar pasatiempo. La gente empezó a llamarla «La Guardiana de las Flores del Zambeze».

A lo largo de los años, el jardín de Alicia se convirtió en un santuario, un lugar de encuentro para humanos y animales por igual, donde todos podían apreciar la simple belleza de la convivencia armónica con la naturaleza.

Alicia envejeció, pero su pasión por el jardín nunca disminuyó. Las generaciones de hipopótamos que vinieron después de ella aprendieron a cuidar y respetar las plantas, guiados por la propia Alicia y los esfuerzos continuos de Carlos y Valeria.

Finalmente, el río Zambeze y sus flores acuáticas se hicieron famosos no solo como una maravilla natural sino también como un testimonio del inquebrantable espíritu de una hipopótamo que, contra todos los pronósticos, transformó su mundo con amor y tenacidad.

Moraleja del cuento «El hipopótamo que amaba las flores: La historia de Alicia y su pasión por cultivar un jardín en el río»

A través de la historia de Alicia, aprendemos que nuestra pasión y dedicación pueden florecer en los lugares más inesperados, creando belleza y armonía en nuestro entorno, y dejando un legado duradero de amor y cuidado por la naturaleza que sustenta toda vida.

Valora este artículo post

¿Te apuntas GRATIS al Club del Cuentacuentos?

Únete a otros 412 lectores, y empieza esta semana a recibir tus cuentos ORIGINALES gratis.

Cada semana, te comparto cuentos nuevos en tu bandeja de entrada.

Historias que te transportarán a mundos mágicos, aventuras emocionantes y viajes inolvidables, todo desde la comodidad de tu hogar.

¡Recuerda que nunca te enviaré spam! Echa un vistazo a la política de privacidad para más información.

Responsable: Abraham Velázquez Moraira. Propósito: Solo para enviarte mi newsletter y poder responder tus email. Derechos: Tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Destinatarios: Tus datos los guardaré en mi propio servidor dentro de la U.E., gracias al servicio de MailPoet.

📖 Aquí tienes mucho más para disfrutar de los cuentos ⬇️ La gran migración: Una aventura épica de una familia de hipopótamos en busca de un nuevo hogar La gran migración: Una aventura épica de una familia de hipopótamos en busca de un nuevo hogarEl hipopótamo detective: La historia de Hércules y su talento para resolver misterios en el ríoEl hipopótamo detective: La historia de Hércules y su talento para resolver misterios en el río El hipopótamo y el pájaro: Una historia de amistad y cooperación entre dos criaturas que viven en armonía El hipopótamo y el pájaro: Una historia de amistad y cooperación entre dos criaturas que viven en armonía El hipopótamo que quería ser vegetariano: La lucha de Juan por encontrar su propia identidad y vivir de acuerdo a sus principios El hipopótamo que quería ser vegetariano: La lucha de Juan por encontrar su propia identidad y vivir de acuerdo a sus principios El hipopótamo y la luna: Una historia mágica sobre un hipopótamo llamado Juno que descubre un secreto celestial y se embarca en una aventura cósmica El hipopótamo y la luna: Una historia mágica sobre un hipopótamo llamado Juno que descubre un secreto celestial y se embarca en una aventura cósmicaLa aventura de Kiki el koala: Una historia de valentía y determinación para salvar su hogar en el bosqueLa aventura de Kiki el koala: Una historia de valentía y determinación para salvar su hogar en el bosque El koala que quería ser cantante: La historia de Koko y su sueño de triunfar en el mundo de la música El koala que quería ser cantante: La historia de Koko y su sueño de triunfar en el mundo de la músicaEl misterio del árbol hueco: Una aventura de misterio protagonizada por el curioso koala llamado KaiEl misterio del árbol hueco: Una aventura de misterio protagonizada por el curioso koala llamado Kai El koala y el canguro: Una historia de amistad y cooperación entre dos criaturas australianas icónicas El koala y el canguro: Una historia de amistad y cooperación entre dos criaturas australianas icónicasEl koala que podía hablar con los árboles: La increíble historia de Kira y su conexión mágica con la naturalezaEl koala que podía hablar con los árboles: La increíble historia de Kira y su conexión mágica con la naturaleza El hipopótamo que quería ser bailarín: La historia de Hipo y su sueño de triunfar en el mundo de la danza El hipopótamo que quería ser bailarín: La historia de Hipo y su sueño de triunfar en el mundo de la danza La gran carrera: Un hipopótamo llamado Hugo y su determinación por ganar la competición anual del río La gran carrera: Un hipopótamo llamado Hugo y su determinación por ganar la competición anual del río El tesoro perdido del río: Una aventura de misterio protagonizada por la valiente hipopótama Hilda El tesoro perdido del río: Una aventura de misterio protagonizada por la valiente hipopótama HildaEl hipopótamo que podía volar: La increíble historia de Emilio y su descubrimiento de un poder únicoEl hipopótamo que podía volar: La increíble historia de Emilio y su descubrimiento de un poder único El hipopótamo y la tortuga: Una amistad improbable entre dos criaturas muy diferentes El hipopótamo y la tortuga: Una amistad improbable entre dos criaturas muy diferentes

Publicaciones Similares