Cuento: Carreras al viento y el Torneo Primaveral de los animales del bosque

Cuento: Carreras al viento y el Torneo Primaveral de los animales del bosque 1

Carreras al Viento: El Torneo Primaveral de los Animales del Bosque

Eran los primeros susurros del alba, y los rayos del sol ya acariciaban las mil tonalidades verdes del bosque.

En el claro más grande, justo al lado del arroyo murmurante, todos los habitantes estaban congregados.

Los rumores de un desafío sin precedente habían flotado entre los árboles durante semanas, y por fin, el día había llegado.

—¡Bienvenidos, amigos! —exclamó el conejo Federico, autoproclamado organizador del evento más esperado de la temporada.

Su voz resonaba entre las hojas jóvenes, y sus ojos chispeaban de emoción.
—¡Ha llegado el momento de coronar al campeón primaveral de la carrera del bosque!

Las criaturas vitorearon, algunas batían sus alas, otras sus patas, y algunas más, sus colas.

Entre los candidatos, destacaba una cabra montesa de nombre Rocío, cuya ligereza le ganaba fama de ser tan veloz como el propio viento de marzo.

Un silencio intrigante se hizo presente, cuando Pablo, el flamenco con la majestuosa pluma rosada, anunció que también participaría.

—¡Pero Pablo! —chilló un pequeño ratoncillo—. ¡Tú no eres conocido por tu velocidad, sino por tu elegancia y equilibrio!

—Querido amigo —respondió Pablo con una sonrisa—, a veces la vida nos pide bailar de maneras insospechadas.

Al otro lado del claro, se encontraba Lola, la tortuga que contra todo pronóstico se unía al desafío.

Su determinación era tan dura como su caparazón, y su sabiduría … tan profunda como las raíces del roble centenario.

—Nadie espera que una tortuga gane, Lola —le susurró Matías, el sabio búho que, a pesar de su visión, nunca había visto algo semejante.

—Quizás, pero aún así, la primavera es un tiempo de renovación y sorpresas —replicó Lola con una mirada cómplice en su ojo veterano.

El ambiente se cargaba de expectativa. Las flores se inclinaban sutilmente para no perderse ni un solo detalle del encuentro.

El señor Antonio, un viejo oso hormiguero, dio un paso adelante para dar por iniciada la carrera.

—Cuando esta semilla de diente de león vuele —anunció mientras sostenía la pequeña esfera de vida en sus garras—,
la carrera comenzará, y que el espíritu de la primavera guíe vuestras patas y alas.

En el instante en que la semilla se desprendió de sus dedos, una brisa caprichosa la llevó por los aires y,
como un solo ser, todos los competidores saltaron hacia la aventura.

Rocío tomó la delantera, seguida de cerca por los ciervos con sus patas largas y elegantes.

Pablo sorprendentemente no se quedaba atrás, zigzagueando con una sincronía que sólo un bailarín podría sostener.

Pero, ¿y Lola? La tortuga avanzaba sin prisa pero sin pausa, cada paso era un testamento a su tenacidad.

El camino serpenteaba entre árboles, cruzaba riachuelos y subía colinas. Las dificultades eran muchas, pero así eran también las risas y la emoción.

—¡Vamos, amigos! —gritaba Federico desde el borde del sendero, alentando a todos con entusiasmo desbordante.

De pronto, justo cuando Rocío estaba por celebrar su aparente victoria, una raíz traicionera se interpuso en su andar.
Cayó rueda sobre rueda, en un revoltijo de cascos y polvo.

Justo detrás venía Pablo, quien con un rápido movimiento de su cuello, atrapó a Rocío y la puso de nuevo en pie.

—Gracias, Pablo —bufó Rocío, con las patas aún temblorosas.

—No hay de qué, querida amiga —replicó el flamenco—. La verdadera competencia es contra uno mismo, no contra los demás.

Esta demostración de camaradería entre competidores solo reafirmaba el espíritu que la primavera sembraba en sus corazones.

Más allá de la línea de meta, lo que importaba era el viaje, el florecer juntos como comunidad.

Y así, entre sonrisas y aliento compartido, se dieron cuenta de que Lola estaba a punto de cruzar la línea de meta.

Increíblemente, ni la velocidad de la cabra, ni la agilidad del flamenco, ni la fuerza de los ciervos habían sido rival para la persistencia de la tortuga.

—¡Lola, maravillosa lo has conseguido! —gritó la multitud, feliz, mientras la tortuga sonreía desde su victoria inesperada.

El claro del bosque se llenó de celebración, donde incluso las propias flores parecían danzar.

La primavera había traído consigo un nuevo despertar, y así, cada año, los animales recordarán la carrera que desafió todas las expectativas.

Moraleja del cuento «Carreras al Viento: El Torneo Primaveral de los Animales del Bosque»

Y así, con la brisa cálida abrazando cada hoja y pluma, cada animal entendió que la verdadera magia de la primavera no radicaba solo en la renovación de la naturaleza, sino en la fortaleza del espíritu y en las victorias logradas con constancia y unidad.

A veces, la carrera no la gana el más rápido, sino aquel que nunca abandona, avanza con confianza y sabe disfrutar del viaje.

Abraham Cuentacuentos.

No te pierdas estos otros cuentos cortos

Valora este artículo post

¿Te apuntas GRATIS al Club del Cuentacuentos?

Únete a otros 418 lectores, y empieza esta semana a recibir tus cuentos ORIGINALES gratis.

Cada semana, te comparto cuentos nuevos en tu bandeja de entrada.

Historias que te transportarán a mundos mágicos, aventuras emocionantes y viajes inolvidables, todo desde la comodidad de tu hogar.

¡Recuerda que nunca te enviaré spam! Echa un vistazo a la política de privacidad para más información.

Responsable: Abraham Velázquez Moraira. Propósito: Solo para enviarte mi newsletter y poder responder tus email. Derechos: Tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Destinatarios: Tus datos los guardaré en mi propio servidor dentro de la U.E., gracias al servicio de MailPoet.

Publicaciones Similares