La leyenda de la ardilla y el puente arcoíris hacia el reino de los duendes

La leyenda de la ardilla y el puente arcoíris hacia el reino de los duendes

La leyenda de la ardilla y el puente arcoíris hacia el reino de los duendes

En el corazón de un frondoso bosque, allí donde los rayos del sol se filtran entre las hojas creando un mosaico de luces y sombras, vivía una ardilla llamada Carmen. Era una ardilla de hermoso pelaje rojizo, ojos vivos como carbones encendidos y una cola esponjosa que siempre parecía estar en movimiento. Carmen no era una ardilla común. Desde pequeña había mostrado una curiosidad insaciable y una inteligencia que la diferenciaba de sus congéneres. Pasaba las horas observando el bosque, explorando los secretos escondidos bajo las raíces y conversando con los pájaros que surcaban el cielo.

Un día, mientras Carmen recogía bellotas cerca de un viejo roble, escuchó un lejano rumor que venía del este. Curiosa, trepó a la copa del árbol más alto que pudo encontrar para divisar el horizonte. A lo lejos, un resplandor multicolor se extendía como un arco de esperanza en el cielo. «¿Qué será?» se preguntó intrigada. Decidió que debía investigar aquel fenómeno extraordinario que nunca había visto antes. Así que sin perder un minuto, emprendió su camino hacia el este, saltando de rama en rama y evitando a los astutos depredadores que merodeaban por el suelo.

Mientras Carmen avanzaba, fue encontrándose con otros habitantes del bosque. Primero se cruzó con Enrique, un erizo sabio y bonachón, que regresaba a su madriguera lleno de hojas secas. «Enrique, ¿tú sabes algo sobre ese extraño arcoíris que se ha formado en el cielo?» preguntó Carmen.

«He oído historias, pero ninguna de ellas es muy clara,» respondió Enrique parpadeando lentamente sus ojos grises. «Dicen las leyendas que es la entrada a un reino oculto de los duendes. Pero nadie que lo haya visto ha regresado para confirmarlo.»

La respuesta de Enrique, lejos de disuadir a Carmen, avivó su deseo de desentrañar el misterio. Continuó su travesía y pronto los árboles se volvieron más densos y la luz del sol apenas lograba atravesar el espeso follaje. Se encontró con Marta, una ardilla gris repleta de energía, que jugaba a saltar entre las ramas junto a sus crías.

«¡Hola, Marta! ¿Has visto ese arcoíris? ¿Sabes algo sobre él?» preguntó Carmen.

Marta se detuvo un momento y respondió con una sonrisa enigmática. «Mi abuela me contaba historias sobre un puente arcoíris que lleva al reino de los duendes. Pero mi abuela hablaba de muchas cosas extrañas, ya sabes cómo era. Nadie le prestaba mucha atención.»

El corazón de Carmen latía con emoción. «Tengo que descubrirlo por mí misma,» dijo decidida. Marta le deseó buena suerte, y Carmen siguió adelante. Poco a poco, el bosque comenzó a cambiar. Las hojas de los árboles parecían brillar con una luz propia y los aromas del lugar eran tan dulces y envolventes que casi la hipnotizaban.

Finalmente, después de un largo y fatigante viaje, Carmen llegó a un claro donde el arcoíris descendía del cielo para tocar tierra, creando un puente luminoso que parecía hecho de cristal líquido. Absorta por la belleza del espectáculo, Carmen se aproximó al puente y, con un profundo suspiro, dio el primer paso. Su cuerpo se estremeció y sintió como si el aire se llenara de música y magia.

Al otro lado del puente, Carmen entró en un mundo completamente diferente. Los árboles eran más altos y sus hojas tenían tonalidades que jamás había visto. Los animales que encontraba hablaban con una claridad sorprendente y las flores susurraban secretos al viento. Un grupo de pequeños duendes la recibió con curiosidad. Eran criaturas diminutas, de orejas puntiagudas y ojos centelleantes, vestidos con ropajes iridiscentes.

«Bienvenida, Carmen,» dijo uno de los duendes que parecía el líder, una figura regia y elegante llamada Aldo. «Sabemos quién eres y el esfuerzo que has hecho para llegar hasta aquí. El puente arcoíris solo aparece para aquellos que tienen un propósito noble en su corazón.»

Carmen estaba impresionada y apenas podía contener su entusiasmo. «He venido para aprender, para conocer y compartir lo que descubra con los demás habitantes del bosque,» explicó mientras sus ojos brillaban de determinación.

Aldo sonrió y asintió. «Entonces has venido al lugar adecuado. Pero hay algo importante que debes saber. Aquí, en el reino de los duendes, cada ser vivo tiene un propósito especial. Y el tuyo, querida Carmen, es ayudar a nuestros bosques a mantenerse puros y llenos de vida.»

Carmen pasó días aprendiendo todo tipo de secretos. Los duendes le enseñaron a comunicarse con los árboles, entender los sueños de los animales y a escuchar los susurros del viento. Carmen absorbía cada conocimiento con avidez, consciente de la responsabilidad que le habían encomendado.

Sin embargo, no todo era paz en el reino de los duendes. Un día, mientras Carmen exploraba una gruta de flores luminiscentes, escuchó un ruido de pasos apresurados. Era uno de los duendes, llamado Felipe, con expresión de urgencia en su pequeño rostro. «¡Carmen, Aldo necesita tu ayuda de inmediato! Algo terrible ha sucedido en el puente arcoíris.»

Cuando llegaron, vieron que el puente arcoíris se desvanecía lentamente, como si la magia que lo sostenía estuviera desapareciendo. «Sin el puente, estamos aislados de nuestro mundo original,» explicó Aldo con voz seria. «Necesitamos restaurar la magia del puente, pero para lograrlo, necesitamos un componente vital que solo se encuentra en el corazón del bosque viejo.»

Carmen, sin dudarlo, se ofreció a ir en busca de aquello que los duendes necesitaban. Con la guía de Felipe, viajaron por senderos ocultos y atravesaron páramos misteriosos hasta llegar al oscuro corazón del bosque viejo. Allí encontraron una flor rara y resplandeciente conocida como «El Suspiro de la Aurora».

Con la flor en su poder, regresaron al puente arcoíris. Aldo realizó un antiguo ritual y, lentamente, el puente comenzó a reconstruirse, brillando con una luz aún más intensa que antes. «Lo has hecho, Carmen. Has salvado nuestro reino y restaurado la conexión entre nuestros mundos,» dijo Aldo con gratitud.

Carmen se sintió llena de una alegría inexplicable. Había cumplido con creces su propósito. Los duendes, agradecidos, le ofrecieron quedarse en su reino, pero Carmen sabía que debía volver a su hogar. «Tengo mucho que compartir con mi bosque,» dijo. «Y siempre llevaré conmigo todo lo que he aprendido aquí.»

Con una última mirada al maravilloso reino de los duendes, Carmen cruzó el puente arcoíris de vuelta al bosque. Todos sus amigos la recibieron con entusiasmo y admiración. Utilizó sus nuevos conocimientos para hacer de su hogar un lugar aún mejor, lleno de vida y armonía.

Y así, la ardilla Carmen vivió el resto de su vida como una sabia guardiana del bosque, recordando siempre la maravilla y la magia del reino de los duendes. Cada vez que veía un arcoíris, sonreía, sabiendo que había una conexión especial que unía su mundo con el de sus pequeños amigos iridiscentes.

Moraleja del cuento «La leyenda de la ardilla y el puente arcoíris hacia el reino de los duendes»

No importa lo pequeño que seas, con curiosidad, valentía y decisión puedes alcanzar grandes logros y traer luz al mundo que te rodea. Los actos nobles y el deseo de aprender y compartir pueden abrir puertas a reinos de magia y sabiduría insospechados.

Valora este artículo post

¿Te apuntas GRATIS al Club del Cuentacuentos?

Únete a otros 423 lectores, y empieza esta semana a recibir tus cuentos ORIGINALES gratis.

Cada semana, te comparto cuentos nuevos en tu bandeja de entrada.

Historias que te transportarán a mundos mágicos, aventuras emocionantes y viajes inolvidables, todo desde la comodidad de tu hogar.

¡Recuerda que nunca te enviaré spam! Echa un vistazo a la política de privacidad para más información.

Responsable: Abraham Velázquez Moraira. Propósito: Solo para enviarte mi newsletter y poder responder tus email. Derechos: Tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Destinatarios: Tus datos los guardaré en mi propio servidor dentro de la U.E., gracias al servicio de MailPoet.

Publicaciones Similares