La paloma y el dragón de plata en la montaña de los espíritus antiguos

La paloma y el dragón de plata en la montaña de los espíritus antiguos

La paloma y el dragón de plata en la montaña de los espíritus antiguos

En una época remota, en el cautivador pueblo de San Lázaro, las palomas revoloteaban libres y alegres por sus callejuelas adoquinadas. Entre ellas destacaba Clara, una paloma de plumaje blanco como la nieve y un peculiar brillo plateado en sus alas. Clara no era una paloma común; tenía la habilidad de comprender y hablar el lenguaje de los humanos, aunque mantenía este secreto bien guardado. Solía observar desde las alturas al joven Pedro, un muchacho de ojos soñadores y corazón generoso, que trabajaba en la panadería de Don Álvaro.

Una mañana, mientras Pedro preparaba el pan con sus manos encallecidas, escuchó un susurro casi inaudible. “Pedro”, llamó la voz, “necesito tu ayuda”. Mirando en todas direcciones, se percató de que la voz provenía de la ventana. Se asomó y allí, sobre el alféizar, estaba Clara con sus ojos expresivos y un aire de urgencia.

“¿Quién eres y cómo puedes hablar?” preguntó Pedro, perplejo.

“No hay tiempo para explicaciones largas,” respondió Clara. “Debes venir conmigo a la montaña de los espíritus antiguos. Un terrible peligro acecha allí y solo tú puedes ayudarme a detenerlo.”

Pedro, aunque incrédulo al principio, sintió que debía seguir las indicaciones de la misteriosa paloma. Acudió rápidamente a su madre, la cariñosa Doña Esperanza, para explicarle que debía ausentarse unos días.

“Ve, hijo mío”, dijo Doña Esperanza con sabiduría en sus ojos oscuros, “tu corazón te llevará por el camino correcto. Solo recuerda, ten siempre fe.”

Pedro siguió a Clara a través de bosques espesos y riachuelos cristalinos, cada paso los acercaba más a la montaña de los espíritus antiguos. La atmósfera se volvía más enigmática a medida que ascendían. A mitad del camino, Pedro y Clara encontraron a Felipe, un anciano ermitaño con barba plateada que vivía en una cueva.

“¿Qué los trae por aquí, jóvenes?” preguntó Felipe con amabilidad y una pizca de curiosidad.

Clara, agitando sus alas plateadas, explicó: “Hemos venido buscando la manera de enfrentarnos al dragón de plata que amenaza nuestra tierra. Necesitamos tu sabiduría, Felipe.”

“Ah, el dragón de plata,” murmuró Felipe, “una criatura antigua y poderosa. Pero hay esperanza. Solo quien posea un corazón puro y un alma valiente puede enfrentarse a él.”

Pedro sintió el peso de las palabras de Felipe, pero su determinación se mantuvo firme. Felipe ofreció al muchacho una espada forjada con el fuego de los espíritus de la montaña, una espada que brillaba con una luz intensa y reconfortante.

Al llegar a la cumbre, encontraron al dragón de plata en su cueva. Era una criatura imponente, con escamas relucientes como espejos y ojos que reflejaban siglos de conocimiento y poder. Al ver a Pedro, el dragón se dirigió a él con una voz profunda y resonante.

“¿Qué te trae aquí, humano?” preguntó el dragón con un tono desafiante.

“Vengo a detenerte,” contestó Pedro, con la espada en mano, “para proteger mi hogar y a quienes amo.”

El dragón estudió a Pedro con sus ojos penetrantes y lanzó un resoplido. “Tu valentía es notable, pero ¿crees que eso basta para derrotarme?”

En ese instante, Clara se posó sobre el hombro de Pedro y dijo en voz alta y clara: “No se trata solo de valentía, sino de la pureza de su corazón. Pedro ha venido a buscar paz, no a enfrentarse en una batalla cruel.”

Las palabras de Clara resonaron en las paredes de la cueva y el dragón, sorprendido y conmovido, retiró su postura agresiva. “Vuestra unión y sinceridad han tocado mi corazón,” dijo el dragón, “despertad la fuerza de la compasión y reconoceré vuestro valor.”

Con un suspiro que sonó como un viento suave, el dragón se transformó en una cascada de luz plateada que se extendió sobre la montaña, nutriendo la tierra y los seres que allí vivían. “La bondad y el valor genuino pueden cambiar incluso el destino más oscuro,” susurró, desapareciendo poco a poco.

Pedro y Clara, triunfantes, regresaron a San Lázaro. El pueblo los recibió con aplausos y vítores, agradecidos por la paz restaurada. Don Álvaro y Doña Esperanza, con lágrimas en los ojos, abrazaron a Pedro, reconociendo la grandeza de su valentía y su corazón.

Desde aquel día, Clara y Pedro se hicieron inseparables. La paloma seguía contando sus secretos a su amigo humano, y juntos protegían y cuidaban su amado pueblo. La montaña de los espíritus antiguos se convirtió en un lugar sagrado, un recordatorio de que la pureza de intención y el valor del corazón son las armas más poderosas que uno puede poseer.

Moraleja del cuento «La paloma y el dragón de plata en la montaña de los espíritus antiguos»

La verdadera fortaleza reside en la pureza del corazón y en la valentía de enfrentar el destino con compasión y amor. Solo así se puede transformar la oscuridad en luz y crear un mundo donde reine la paz y la armonía.

Valora este artículo post

¿Te apuntas GRATIS al Club del Cuentacuentos?

Únete a otros 431 lectores, y empieza esta semana a recibir tus cuentos ORIGINALES gratis.

Cada semana, te comparto cuentos nuevos en tu bandeja de entrada. Historias que te transportarán a mundos mágicos, aventuras emocionantes y viajes inolvidables, todo desde la comodidad de tu hogar.

¡Recuerda que nunca te enviaré spam! Echa un vistazo a la política de privacidad para más información.

Responsable: Abraham Velázquez Moraira. Propósito: Solo para enviarte mi newsletter y poder responder tus email. Derechos: Tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Destinatarios: Tus datos los guardaré en mi propio servidor dentro de la U.E., gracias al servicio de MailPoet.

Publicaciones Similares