La travesía del cerdito dorado y el río de los susurros mágicos

La travesía del cerdito dorado y el río de los susurros mágicos

La travesía del cerdito dorado y el río de los susurros mágicos

En un apacible valle conocido como Los Prados Esmeralda, habitaban tres cerditos hermanos con nombres tan comunes como únicos: Alfredo, Benito y Celestino. Eran conocidos por su laboriosidad, amabilidad y por los distintos colores de sus pieles. Alfredo, el mayor, tenía una tonalidad rosa clásico y una mirada sagaz que reflejaba su experiencia. Benito, el mediano, lucía una piel de un suave tono marrón y era conocido por su inagotable energía y optimismo. Celestino, el menor, presentaba un insólito y brillante pelaje dorado que, según su madre, María, había sido un regalo de los dioses para protegerlo.

Un día, mientras los tres cerditos exploraban los bordes de su hogar en busca de aventuras, encontraron un viejo pergamino en el hueco de un sauce llorón. Al desenrollarlo, descubrieron un mapa que delineaba el camino hacia un misterioso río llamado «Río de los Susurros Mágicos». La leyenda decía que quien lograra cruzarlo obtendría un deseo cumplido, sin importar lo imposible que pudiera parecer.

«¿Un deseo? ¡Qué emocionante!» exclamó Benito, sus ojos brillaban de emoción.

Alfredo, siempre el más reflexivo, frunció el ceño. «¿Pero qué podríamos desear que no tengamos ya?» Preguntó, aunque su curiosidad también comenzaba a despertarse.

Fue Celestino quien, con su tono dorado reflejando la luz del sol, sugirió: «Podríamos desear algo que haga nuestra vida aún más feliz. Tal vez una casa más grande, o nuevas tierras para explorar».

Los hermanos discutieron animadamente, y al fin, decidieron tomar el desafío y emprender la travesía al Río de los Susurros Mágicos. Prepararon una mochila con provisiones, herramientas y algunos recuerdos, listos para embarcarse en lo que sería la aventura de sus vidas.

El camino hacia el río no fue fácil. Atravesaron oscuros bosques donde los árboles susurraban sus secretos con el viento. En estos bosques, se encontraron con un lobo solitario llamado Ramón, quien poseía una astucia sin igual y una fachada intimidante, pero estaba dispuesto a guiarlos a cambio de algo.

«¿Qué podríamos darte a cambio de tu ayuda?» inquirió Alfredo, siempre prudente y desconfiado.

Ramón mostró una sonrisa astuta. «Vuestras risas y relatos por las noches. La soledad del bosque es pesada y opresiva, y añoro el sonido de la compañía». Los cerditos aceptaron, y cada noche, a la luz de la hoguera, compartieron historias y carcajadas que llenaban de vida el oscuro bosque.

Seguida su travesía, se encontraron con un anciano búho llamado Don Tomás, quien les relató sobre los peligros del río. «El Río de los Susurros Mágicos no es fácil de cruzar. Debes ser puro de corazón y claro en tus deseos. Cualquier avaricia será castigada». Les advirtió, desplegando sus enormes alas en gesto de solemnidad.

Los hermanos, llenos de determinación y honestidad, agradecieron el consejo del búho y continuaron su viaje. Pronto, se toparon con un inmenso desfiladero. Sin puentes ni senderos, parecía un obstáculo infranqueable.

«Tal vez deberíamos dar la vuelta,» murmuró Benito, comenzando a perder su habitual ánimo.

Fue entonces cuando Celestino, cuyo brillo dorado parecía intensificarse ante los desafíos, señaló unas viejas vigas abandonadas. «Podemos construir nuestro propio puente con estas», dijo con una sonrisa que irradiaba esperanza.

Con esfuerzo mancomunado y gran ingenio, los hermanos crearon un puente que resistió el paso, y una vez cruzado, los llenó de renovado vigor para seguir adelante. Justo cuando creían que su travesía se estaba complicando menos, se encontraron con un enigmático charco cristalino.

«¿Qué es esto?» Benito tocó la superficie del agua, y al instante, comenzaron a escucharse susurros, como voces antiguas llamando desde las profundidades.

Don Tomás había dicho que debían ser claros y puros en sus deseos. Con esto en mente, se sentaron alrededor del charco y comenzaron a articular sus sueños más profundos. Alfredo habló de seguridad, Benito de aventuras interminables y Celestino, del deseo de que todos fueran felices y estuvieran juntos.

El río comenzó a brillar más intensamente, y una corriente mágica surgió, guiando a los hermanos hacia la otra orilla sin esfuerzo. Al tocar la otra orilla, un emocionante silencio los envolvió y la voz susurrante del río les dio la bienvenida.

«Habéis demostrado valor, pureza y sabiduría,» dijo la voz. «Vuestro deseo será concedido».

Los hermanos vieron cómo un espléndido castillo surgía de la nada, llameando con luz dorada. El castillo se encontraba en medio de praderas verdes, perfecto para vivir en armonía y disfrutar de la vida. Además, podían observar a Ramón y Don Tomás habitando cerca, compartiendo su felicidad.

«Hemos sido bendecidos,» Benito rio, abriendo los brazos en señal de gratitud.

Desde ese día, los hermanos vivieron felices, sabiéndose afortunados por su viaje y su unión. El río les había concedido lo más valioso: la comprensión de que sus sueños y la compañía mutua eran su mayor tesoro.

Moraleja del cuento «La travesía del cerdito dorado y el río de los susurros mágicos»

La verdadera felicidad no se halla en posesiones materiales, sino en la compañía de aquellos a quienes se ama y en el recuerdo vivo de las aventuras compartidas. La fortaleza y el amor son las armas más poderosas para superar cualquier obstáculo.

Valora este artículo post

¿Te apuntas GRATIS al Club del Cuentacuentos?

Únete a otros 412 lectores, y empieza esta semana a recibir tus cuentos ORIGINALES gratis.

Cada semana, te comparto cuentos nuevos en tu bandeja de entrada.

Historias que te transportarán a mundos mágicos, aventuras emocionantes y viajes inolvidables, todo desde la comodidad de tu hogar.

¡Recuerda que nunca te enviaré spam! Echa un vistazo a la política de privacidad para más información.

Responsable: Abraham Velázquez Moraira. Propósito: Solo para enviarte mi newsletter y poder responder tus email. Derechos: Tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Destinatarios: Tus datos los guardaré en mi propio servidor dentro de la U.E., gracias al servicio de MailPoet.

Publicaciones Similares