La bruja del lago místico y el misterio de las aguas cristalinas

La bruja del lago místico y el misterio de las aguas cristalinas

La bruja del lago místico y el misterio de las aguas cristalinas

En una pequeña aldea llamada Villanieve, enclavada en lo profundo de un bosque frondoso que parecía haber sido tejido por los mismos dioses, existía un lugar que todos temían y reverenciaban: el Lago Místico. Solo los más valientes se atrevían a aventurarse hasta sus márgenes, y siempre lo hacían con cautela. ¿La razón? Una antigua leyenda hablaba de Isabel, la Bruja del Lago, una hechicera de poderes insondables, capaz de alterar el curso del destino de cualquier alma que se acercara demasiado.

Isabel, de cabellos largos y oscuros como una noche sin estrellas, y ojos verdes que recordaban las profundidades del lago en pleno invierno, no siempre fue una bruja temida. En su juventud, había sido una curandera venerada por su sabiduría y bondad. Su corazón estaba lleno de amor por la naturaleza y por Samuel, un joven pescador de la aldea. Juntos soñaban con una vida sencilla, pero armoniosa, hasta que un trágico accidente lo arrancó de su lado, dejando a Isabel sola en su dolor e incomprensión.

Se dijo que fue entonces cuando Isabel se entregó a la magia más arcana, buscando desesperadamente una forma de traer de vuelta a su amado. No tardó mucho en descubrir que el precio de su empresa sería alto. Sin embargo, enfrentó con determinación los riesgos, adentrándose en conocimientos prohibidos que la transformaron con el tiempo. Su tristeza se volvió poder, y su deseo de desafiar a la muerte hizo correr rumores tenebrosos por toda Villanieve.

Una noche, mientras la niebla abrazaba el lago, Isabel lanzó su conjuro más audaz. Las aguas cristalinas se tornaron oscuras y turbulentas, reflejando un tumulto de emociones. Pero los dioses, o tal vez el mismo destino, la castigaron por su osadía. Isabel quedó atrapada en el lago que una vez amó, condenada a vagar entre sus aguas por toda la eternidad. En adelante, los aldeanos hablaron de ella con miedo y respeto, llevando a cabo rituales para apaciguarla y evitar su ira.

Sin embargo, a pesar de su confinamiento, Isabel no había perdido todo rastro de humanidad. En lo profundo de su ser, aún latía el corazón de la joven curandera, la cual se resistía a olvidarse de sus raíces. Durante las noches de luna llena, aquellos con ojos lo suficientemente perspicaces podían vislumbrar a una figura femenina vagando tristemente por las aguas, buscando a alguien cuyo amor pudiera igualar el suyo con Samuel.

Y fue precisamente en una de esas noches, cuando el joven Alejandro, un aspirante a médico con gran curiosidad por lo inexplorado, decidió adentrarse en el misterio del Lago Místico. Lo impulsaba la mezcla de fascinación y escepticismo propio de su edad. Decidido a desentrañar la verdad tras la leyenda, no vaciló en salir con su bote. Remando despacio, se dejó guiar por la luz de la luna y el suave murmullo del agua que parecía contar historias antiguas.

Apenas había llegado al centro del lago, cuando el bote se detuvo de golpe, como si una fuerza invisible lo hubiera frenado. El aire se tornó espeso y una sensación de expectación lo envolvió. De repente, entre la neblina, aparecieron dos profundos ojos verdes que lo observaban con una mezcla de incredulidad y esperanza. Alejandro sintió que el tiempo se detenía.

«¿Qué buscas aquí, joven imprudente?» preguntó una voz femenina que emanaba de todas partes y ninguna al mismo tiempo. Aunque no había visto aún a la dueña de esa voz, Alejandro supo de inmediato que se trataba de Isabel. Tragó saliva y le respondió con un tono respetuoso y decidido.

«Vine a conocer la verdad sobre el Lago Místico y su guardiana. Mi nombre es Alejandro y no tengo malas intenciones.»

Isabel se materializó frente a él, su belleza era etérea, casi irreal. A pesar del miedo que sentía, Alejandro no pudo evitar sentirse conmovido por la melancolía que emanaba de su figura.

«La verdad puede ser dolorosa e insostenible, joven Alejandro. Pero dime, ¿qué te impulsa a buscarla?»

«Mi deseo de comprender y sanar. Estoy en busca de conocimiento para ayudar a otros y quizás, ayudarte a ti, si me lo permites.»

La bruja lo miró con detenimiento, evaluando la sinceridad en sus palabras. Por primera vez en muchos años, la compasión por un extraño superó sus barreras. Decidió darle una oportunidad, sabiendo que tal vez este joven podría ser la clave para romper su maldición.

Durante las noches siguientes, Alejandro regresó al lago, y cada vez, Isabel le contaba una parte de su historia, los secretos de las aguas y la naturaleza de su poder. Entre conversaciones y revelaciones, Alejandro aprendió a ver más allá de la apariencia temible de la bruja, descubriendo a la mujer que solo buscaba recuperar lo perdido.

Pero las cosas no podían ser tan fáciles. Una astuta vecina, Marta, una mujer ambiciosa que codiciaba el poder de Isabel, se infiltró en las conversaciones secretas. Ella también había escuchado sobre la presencia de Alejandro en el lago y, presa de la envidia, decidió emplear sus trucos para apoderarse del secreto de Isabel.

Una noche, aprovechando la ausencia de Alejandro, Marta se presentó ante Isabel bajo un disfraz mágico, imitando la figura del joven. Sin embargo, la bruja notó la diferencia en los ojos. Sus verdes pupilas eran demasiado perfectas, demasiado vacías.

«¿Quién eres y por qué intentas engañarme?» exclamó Isabel, sus ojos fulgurando con furia contenida.

Marta, consciente de que su truco había fallado, dejó caer el disfraz. «Soy yo, Marta, y no necesito presentaciones. Vengo a obtener lo que merezco. Dame tus conocimientos o enfrentarás mi ira.»

Isabel, ahora abiertamente enojada, alzó las manos y con un movimiento fluido, la engañosa mujer fue empujada al lago. Isabel había convertido la furia en una fuerza tangible que arremetió contra la invasora. Marta quedó atrapada entre las intensas corrientes del lago, desapareciendo en sus profundidades.

Cuando Alejandro llegó poco después, Isabel estaba claramente perturbada. Le contó todo, con la tensión marcada en su voz. Alejandro propuso unir sus fuerzas para proteger el lago y encontrar la forma de liberarla de su maldición.

Juntos, reunieron los ingredientes y realizaron un ritual antiguo bajo la luna llena. Las aguas del lago se agitaron y, en un estallido de pura energía, Isabel fue liberada de su confinamiento. El hechizo se había roto, y por primera vez en mucho tiempo, se sentía libre.

El amor puro y la dedicación de Alejandro habían logrado lo que ninguna fuerza bruta podría. En agradecimiento, Isabel decidió quedarse en la aldea, usando su vasta sabiduría para ayudar a los lugareños como alguna vez lo hizo, ahora más humana y llena de esperanza renovada.

Con el tiempo, Isabel y Alejandro descubrieron que el lazo que habían formado iba más allá del agradecimiento. El amor floreció entre ellos de manera sutil pero firme, y juntos trajeron un nuevo renacer a Villanieve, donde las aguas del lago volvieron a ser cristalinas, y su bruja guardiana renació como símbolo de esperanza y renovación.

Moraleja del cuento «La bruja del lago místico y el misterio de las aguas cristalinas»

El amor y la dedicación pueden romper las maldiciones más oscuras, y es en la valentía y la verdad donde encontramos la redención y la renovación.

Valora este artículo post

¿Te apuntas GRATIS al Club del Cuentacuentos?

Únete a otros 418 lectores, y empieza esta semana a recibir tus cuentos ORIGINALES gratis.

Cada semana, te comparto cuentos nuevos en tu bandeja de entrada.

Historias que te transportarán a mundos mágicos, aventuras emocionantes y viajes inolvidables, todo desde la comodidad de tu hogar.

¡Recuerda que nunca te enviaré spam! Echa un vistazo a la política de privacidad para más información.

Responsable: Abraham Velázquez Moraira. Propósito: Solo para enviarte mi newsletter y poder responder tus email. Derechos: Tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Destinatarios: Tus datos los guardaré en mi propio servidor dentro de la U.E., gracias al servicio de MailPoet.

Publicaciones Similares