La isla olvidada y las voces que llamaban desde la niebla

La isla olvidada y las voces que llamaban desde la niebla

La isla olvidada y las voces que llamaban desde la niebla

El viento soplaba en ráfagas que envolvían la pequeña embarcación en un entenebrecido manto de misterio. Ana, con sus ojos verdes penetrantes, se agarraba con todas sus fuerzas a la borda del barco. A su lado, Marcos, cuyo cabello negro y rizado solía relucir bajo la luz del sol pero que ahora estaba empapado, trataba de navegar con destreza en medio de la creciente tormenta.

«¡No era buena idea adentrarnos tanto en el mar!» – gritó Ana, luchando contra el ruido ensordecedor de las olas y el rugido del cielo.

«¡Tenemos que encontrar refugio!» – respondió Marcos, con tono desesperado mientras trataba de divisar algún indicio de tierra entre las nubes brumosas.

En la proa, Lucas y Sara, dos compañeros inseparables desde la infancia, miraban ansiosos hacia el horizonte. Lucas, con su estatura alta y semblante serio, tenía la capacidad de mantener la calma incluso en los momentos más difíciles. Sara, por otro lado, era una chispa de energía con una risa contagiosa, aunque en ese momento la preocupación nublaba su rostro.

«¡Allí! ¡Creo que veo una isla!» – exclamó Lucas señalando hacia una sombra oscura que emergía entre la bruma.

El barco, azotado por la tormenta, se dirigía hacia la oscura silueta, cuya proximidad era desconocida para los habitantes del lugar. El rumor de una misteriosa isla olvidada era lo único que había llegado a sus oídos, acompañada de innumerables relatos sobre voces que susurraban en la niebla, voces que nadie lograba comprender, pero que llenaban de pavor a cualquiera que se acercara.

A medida que se acercaban, la niebla se espesaba, envolviéndolos en un inquietante velo blanco. El barco encalló con suavidad en una playa rocosa, y el grupo descendió, mojado pero aliviado por haber encontrado tierra firme.

Ignorando el cansancio y el miedo, avanzaron por la orilla hasta llegar a un sendero que se perdía entre árboles antiguos y retorcidos. Las hojas susurraban con un viento frío, y sombras danzaban a su alrededor, dando la sensación de estar siendo observados.

«¿No sienten esa sensación extraña?» – preguntó Sara, en un tono apenas audible.

«Sí, pero debemos seguir adelante. No tenemos otro lugar donde ir.» – respondió Lucas, con voz firme pero bajo.

El camino los llevó hasta una vieja mansión victoriana, cuyos muros estaban cubiertos de hiedra y musgo. La madera rechinaba bajo sus pies y las ventanas, opacas por el paso del tiempo, mostraban solo oscuridad en su interior.

«Parece abandonada…» – murmuró Marcos, mientras empujaba la pesada puerta de entrada.

El interior de la mansión era sombrío y polvoriento. Las escaleras de madera, cubiertas de una alfombra hecha jirones, llevaban a los pisos superiores. Ana encendió una linterna y, con la luz temblorosa, el grupo exploró las distintas habitaciones. Retratos antiguos enmarcaban rostros desconocidos pero intensamente observadores.

«Es como si nos miraran…» – dijo Lucas mientras se estremecía. Al notar una corriente de aire, se dieron cuenta de una puerta semi oculta detrás de un tapiz descolorido.

Lentamente, abrieron la puerta, revelando una estrecha escalera que descendía hacia el sótano. El ambiente se tornaba más frío y húmedo con cada paso que daban. Al llegar al fondo, se encontraron con una sala llena de muebles cubiertos por sábanas polvorientas y una antigua biblioteca con libros encuadernados en cuero que parecían no haber sido tocados en décadas.

«Miren esto…» – susurró Sara al encontrar un viejo diario ennegrecido por el tiempo. Al abrirlo, las páginas crujieron y un olor acre llenó el aire. A través de la escritura borrosa y el lenguaje arcaico, descubrieron las historias de antiguos habitantes de la isla y sus encuentros con las misteriosas voces en la niebla.

Pero antes de que pudieran sumergirse más en las intrigantes entradas del diario, un sonido suave pero penetrante resonó a su alrededor, un susurro que parecía reverberar en las paredes. Las voces eran indistintas pero llenas de desespero.

«¿Qué es eso?» – preguntó Ana, con el corazón acelerado.

Y entonces, de detrás de los muebles un anciano apareció. Su figura era encorvada y su rostro estaba surcado por profundas arrugas. Su mirada transmitía una mezcla de sabiduría y tristeza.

«No teman, jóvenes. Soy Alonso, el guardián de la isla.» – dijo con una voz calmada pero poderosa.

Alonso les contó cómo la isla había sido hogar de una pequeña comunidad que vivió en paz hasta que un día, una náufraga trajo consigo una maldición. Las voces que ellos escuchaban eran de aquellos trágicamente condenados a vagar en el limbo, buscando redención.

Con voz que variaba entre la esperanza y la melancolía, Alonso les explicó: «Solo quien cree en el poder de la luz y el perdón puede liberar estas almas.» Les guió a través de un ritual antiguo, donde cada uno de los adolescentes tenía que ofrecer una promesa sincera de hacer el bien a cambio de liberar las voces atrapadas.

La noche era cerrada, y mientras el ritual se llevaba a cabo, una luz cálida comenzó a emerger del centro del círculo formado por los chicos. La niebla que rodeaba la isla empezó a disiparse rápidamente, y las sombras inquietantes huyeron ante la claridad del amanecer.

«Gracias, jóvenes.» – dijo Alonso antes de desvanecerse como un suspiro en el aire. Las voces en la niebla cesaron, y la isla emanaba una sensación de paz y tranquillidad nunca antes sentida.

El grupo se encontraba agotado pero aliviado. «Lo logramos…» – dijo Ana mientras una sonrisa se dibujaba en su rostro.

El viaje de vuelta a casa fue sereno, sin tormentas ni niebla, solo la certeza de que habían enfrentado y superado una experiencia que cambiaría sus vidas para siempre.

Moraleja del cuento «La isla olvidada y las voces que llamaban desde la niebla»

La valentía y la bondad siempre encuentran una manera de prevalecer sobre el miedo y el misterio. Que este relato nos recuerde que, incluso en los momentos más oscuros, siempre podemos encontrar luz si actuamos con fe y altruismo.

Valora este artículo post

¿Te apuntas GRATIS al Club del Cuentacuentos?

Únete a otros 424 lectores, y empieza esta semana a recibir tus cuentos ORIGINALES gratis.

Cada semana, te comparto cuentos nuevos en tu bandeja de entrada.

Historias que te transportarán a mundos mágicos, aventuras emocionantes y viajes inolvidables, todo desde la comodidad de tu hogar.

¡Recuerda que nunca te enviaré spam! Echa un vistazo a la política de privacidad para más información.

Responsable: Abraham Velázquez Moraira. Propósito: Solo para enviarte mi newsletter y poder responder tus email. Derechos: Tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Destinatarios: Tus datos los guardaré en mi propio servidor dentro de la U.E., gracias al servicio de MailPoet.

Publicaciones Similares