La nevada eterna y el misterio del lago congelado

La nevada eterna y el misterio del lago congelado

La nevada eterna y el misterio del lago congelado

En un pequeño pueblo escondido entre montañas nevadas, donde el invierno parecía nunca querer despedirse, vivía un niño llamado Miguel. Tenía ojos color avellana que irradiaban curiosidad y una melena rizada que siempre llevaba bajo un gorro de lana azul tejido por su abuela, doña Eloísa. Miguel era conocido por su valentía y su insaciable deseo de descubrir los secretos del mundo que lo rodeaba.

Un día, el pueblo amaneció cubierto por una nevada sin precedentes. Las casas, los árboles y hasta el más mínimo rincón se encontraban sepultados bajo capas de espesa nieve. Miguel y su mejor amiga, Verónica, una niña de cabellos largos y oscuros como la noche, decidieron explorar el inusual fenómeno. «Vamos al lago congelado. Tal vez encontremos algo interesante,» sugirió Verónica con entusiasmo. La emoción en su voz hizo eco en el corazón de Miguel, quien asintió con una sonrisa.

Avanzaron por caminos ocultos bajo la nieve hasta llegar al lago. El espejo helado reflejaba un cielo gris y melancólico mientras una bruma espectral flotaba perezosamente sobre la superficie. «¿No te parece que el lago está más helado de lo normal?» preguntó Miguel, observando con detenimiento. «Sí, y también más silencioso…» respondió Verónica con tono pensativo.

De repente, un extraño crujido resonó bajo sus pies. Justo en ese instante, una figura borrosa comenzó a materializarse en medio del lago. «¿Qué es eso?» exclamó Verónica, con un brillo de enigma en sus ojos. Se acercaron cautelosamente y descubrieron una puerta de hielo que emergía lentamente. «Nunca había visto algo así,» dijo Miguel al tocar la superficie helada de la puerta.

La puerta se abrió con un chirrido sobrenatural, revelando un túnel que descendía hacia lo desconocido. Armados con linternas, los valientes niños decidieron adentrarse. La senda era un desfiladero de cristales congelados que iluminaban el camino con destellos azules y blancos. Al fondo, divisaron una luz cálida y dorada que los atraía como un imán.

Finalmente, llegaron a una vasta caverna repleta de hermosos patrones de hielo y fuego danzante. En el centro, un anciano de barba blanca y ojos sagaces estaba sentado junto a un fuego eterno. «Bienvenidos, pequeños aventureros,» dijo con voz amable. «Soy el Guardián del Invierno. Han sido elegidos para desentrañar un antiguo enigma que mantiene a este pueblo en la nevada eterna.»

Intrigados, Miguel y Verónica escucharon atentamente. «Hace muchos años, un hechizo fue lanzado sobre este lugar. Solo aquellos puros de corazón pueden romper el encantamiento,» explicó el anciano. «Deben encontrar dos fragmentos cristalinos que representan el valor y la bondad, y unirlos aquí en este cáliz de fuego para devolver el equilibrio al invierno.»

Sin perder tiempo, los niños se pusieron en marcha. La primera prueba los llevó a la cima de una montaña helada donde un lobo plateado vigilaba el fragmento del valor. «Solo quien demuestre verdadero coraje podrá obtener este cristal,» dijo el lobo con voz retumbante. Miguel se adelantó, y con el corazón latiendo con fuerza, acarició con ternura al animal, ganándose su confianza y el preciado fragmento.

A continuación, descendieron al valle donde un río de hielo fluía con serenidad. En la ribera encontraron a un ciervo herido. «La bondad se manifiesta en acciones desinteresadas,» dijo el ciervo. Verónica, con lágrimas de compasión, curó al animal con hierbas y palabras suaves. En agradecimiento, el ciervo le entregó el fragmento de la bondad.

Regresaron al Guardián con los fragmentos en sus manos. «Han superado las pruebas y han demostrado ser dignos,» dijo el anciano, visiblemente complacido. «Ahora, coloquen los fragmentos en el cáliz.» Con un resplandor deslumbrante, los cristales se unieron y una onda cálida se propagó por toda la caverna.

El hechizo se rompió y la nevada eterna cedió, revelando un sol radiante sobre el pueblo. Los habitantes, que siempre vivieron bajo un manto de nieve infinita, salieron de sus casas para sentir por primera vez el cálido abrazo del sol. El pueblo se llenó de risas y cantos, celebrando el nuevo ciclo de estaciones.

Doña Eloísa acogió a los héroes en su hogar con un abundante banquete. «Estoy tan orgullosa de vosotros,» dijo, abrazándolos con ternura. Miguel y Verónica se miraron, sabían que habían vivido algo extraordinario y que su amistad se había fortalecido para siempre.

Desde entonces, cada invierno en el pueblo no solo era bello y mágico, sino también un recordatorio de que con valor y bondad se pueden romper los más fríos encantamientos.

Moraleja del cuento «La nevada eterna y el misterio del lago congelado»

El verdadero valor y la bondad pueden romper los más fuertes hechizos y traer calor y luz donde antes solo había frío y oscuridad. Nunca subestimes el poder de un corazón puro y decidido.

Valora este artículo post

¿Te apuntas GRATIS al Club del Cuentacuentos?

Únete a otros 423 lectores, y empieza esta semana a recibir tus cuentos ORIGINALES gratis.

Cada semana, te comparto cuentos nuevos en tu bandeja de entrada.

Historias que te transportarán a mundos mágicos, aventuras emocionantes y viajes inolvidables, todo desde la comodidad de tu hogar.

¡Recuerda que nunca te enviaré spam! Echa un vistazo a la política de privacidad para más información.

Responsable: Abraham Velázquez Moraira. Propósito: Solo para enviarte mi newsletter y poder responder tus email. Derechos: Tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Destinatarios: Tus datos los guardaré en mi propio servidor dentro de la U.E., gracias al servicio de MailPoet.

Publicaciones Similares