La última flor del invierno y el viaje del colibrí en busca de primavera

La última flor del invierno y el viaje del colibrí en busca de primavera

La última flor del invierno y el viaje del colibrí en busca de primavera

En el corazón de un bosque encantado, cubierto por un manto de nieve eterna, vivía un solitario colibrí llamado Felipe. Felipe tenía el plumaje de un verde esmeralda y unos ojos brillantes como estrellas en la noche. A pesar del hielo y el frío, su corazón soñaba con el calor primaveral. Cada noche, Felipe se acurrucaba en su pequeño nido y pensaba en los cálidos rayos del sol y en el dulce aroma de las flores. «¿Qué será de la primavera?», se preguntaba mientras sus alas temblaban de frío.

Una noche, decidió emprender un viaje en busca de la última flor del invierno, con la esperanza de encontrar el indicio de la ansiada primavera. Sobrevolando los pinos nevados, se encontró con un viejo búho llamado Bartolomé, cuya sabiduría era legendaria en el bosque. «Bartolomé, ¿sabes dónde puedo encontrar la última flor del invierno?», preguntó Felipe, esperanzado.

Bartolomé abrió sus ojos grandes y redondos, como lunas llenas, y respondió lentamente: «En el claro más al norte, donde el sol apenas toca la tierra, se dice que una flor ha resistido el rigor del invierno. Pero el camino es peligroso, Felipe. Debes tener cuidado.» Felipe, decidido y con el corazón henchido de esperanza, agradeció al búho y siguió su vuelo norteño, dejando tras de sí un rastro de esperanza y plumas verdes.

Después de volar por horas interminables, el colibrí se encontró con un zorro astuto llamado Diego, de pelaje rojizo y ojos astutos. «Felipe, he oído tu conversación con Bartolomé. La flor que buscas está vigilada por un cruel lobo que no permitirá que te acerques a ella,» dijo Diego, con una sonrisa enigmática. «Pero si eres inteligente y rápido, podrías engañarle. Sigue el curso del río helado hasta encontrar la entrada secreta del claro.»

Con renovada energía, Felipe avanzó siguiendo las indicaciones de Diego, sin tener en cuenta la astucia del zorro. Al llegar al río helado, se encontró con una criatura amistosa, una liebre llamada Marta, que le ofreció su ayuda. «Felipe, el lobo duerme durante el día cerca de la roca grande. Podemos intentar llegar al claro juntos, mientras él sueña con la luna llena,» sugirió Marta.

Felipe y Marta caminaron en silencio, con sus corazones latiendo a ritmo acelerado. Finalmente, encontraron la roca grande y, observando al lobo dormir, supieron que era su oportunidad. Sigilosamente, se escabulleron hacia el claro más al norte. En el centro del claro, brillando como una joya contra la nieve inmaculada, estaba la última flor del invierno.

«¡Lo logramos!», exclamó Felipe con alegría. La flor resplandecía con un tenue resplandor dorado, como si guardara en su interior la promesa de la primavera. Mientras Felipe bebía el néctar de la flor, sintió una calidez reconfortante que comenzó a extenderse por todo su ser, y supo que la primavera no estaba tan lejos como pensaba.

Poco a poco, el calor de la flor comenzó a derretir la nieve alrededor, despertando a las plantas y animales del bosque. Felipe, con el néctar aún impregnado en su pico, se despidió de Marta con un dulce trino y regresó a su nido. En su corazón, llevaba la esperanza renovada y la certeza de que la primavera pronto llegaría al bosque entero.

Mientras el invierno daba sus últimos suspiros, los habitantes del bosque empezaron a sentir el cambio en el aire. El sol comenzó a brillar con más fuerza, y el aroma de nuevas flores invadía lentamente cada rincón del bosque. Felipe, orgulloso de su hazaña, miraba desde su nido cómo la vida comenzaba a renacer a su alrededor.

«Gracias por tu ayuda, Marta,» dijo Felipe un día, al encontrarse de nuevo con la liebre. «Sin ti, nunca habría encontrado el claro y la mágica flor.» Marta sonrió, sus orejas se movían con el ritmo del viento. «Felipe, todos necesitamos a alguien que nos apoye en nuestra travesía. Estoy feliz de haberte acompañado.»

Y así, el bosque recuperó su esplendor, y la primavera llegó con toda su fuerza. Felipe, el valiente colibrí, y sus amigos, el antiguo búho Bartolomé y la fiel liebre Marta, vivieron días llenos de risas, colores y nuevas aventuras. Cada flor que florecía era un recordatorio de la esperanza y del calor que brota incluso en los inviernos más fríos.

Moraleja del cuento «La última flor del invierno y el viaje del colibrí en busca de primavera»

El valor y la esperanza pueden abrirnos caminos incluso en los momentos más oscuros. Siempre hay una flor de primavera esperando ser encontrada, y a menudo, el apoyo de amigos y aliados es esencial para alcanzar nuestros sueños. A veces, para encontrar la calidez que tanto anhelamos, debemos ser valientes y buscarla sin rendirnos.

Valora este artículo post

¿Te apuntas GRATIS al Club del Cuentacuentos?

Únete a otros 418 lectores, y empieza esta semana a recibir tus cuentos ORIGINALES gratis.

Cada semana, te comparto cuentos nuevos en tu bandeja de entrada.

Historias que te transportarán a mundos mágicos, aventuras emocionantes y viajes inolvidables, todo desde la comodidad de tu hogar.

¡Recuerda que nunca te enviaré spam! Echa un vistazo a la política de privacidad para más información.

Responsable: Abraham Velázquez Moraira. Propósito: Solo para enviarte mi newsletter y poder responder tus email. Derechos: Tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Destinatarios: Tus datos los guardaré en mi propio servidor dentro de la U.E., gracias al servicio de MailPoet.

Publicaciones Similares