Cuento: Sombras en la niebla y el misterio de los desaparecidos en el pueblo de Crestwood

Cuento: Sombras en la niebla y el misterio de los desaparecidos en el pueblo de Crestwood 1

Sombras en la niebla y el misterio de los desaparecidos en el pueblo de Crestwood

Una bruma densa y persistente había caído sobre Crestwood esa tarde de otoño, cubriendo sus cimientos de historia y sus secretos más oscuros con un manto de misterio pálido y húmedo.

El pueblo, conocido por sus relatos de antiguas maldiciones y sucesos inexplicables, se preparaba para otra noche más entre susurros del viento y el crujir de las ramas.

Laura y David, dos hermanos recién llegados a la región, atravesaban con curiosidad la plaza del pueblo.

Se dirigían a la biblioteca, lugar de encuentro habitual para los intrigados por los cuentos y leyendas de Crestwood.

Eran ambos de complexión fuerte, ataviados con ropas de abrigo que resguardaban sus cuerpos del frío, pero no de los secretos que el pueblo estaba a punto de revelarles.

Ella, resuelta y valiente; él, más cauteloso, pero igualmente atrevido en la búsqueda de la verdad.

«¿Crees en esas historias?», preguntó David a su hermana mientras abrían la antigua puerta de madera.

«La verdad se oculta entre leyendas», contestó Laura con una sonrisa, «y aquí, estamos para descubrirla».

El bibliotecario, un anciano de aspecto tan antiguo como los libros que protegía, los recibió con un gesto sombrío que les erizó la piel.

«No todo conocimiento trae buenas nuevas», musitó con una voz rasposa antes de dirigirlos hacia la sección de historia local.

Aquella noche, a medida que los hermanos se adentraban en los documentos y relatos del pueblo, una serie de eventos comenzaron a desencadenarse, tejiendo el hilo de un cuento que pronto serían parte.

Los lugareños se recluían en sus casas antes de la puesta de sol, no por la llegada del frío, sino por el temor a una antigua tradición: durante la densa niebla de otoño, las sombras cobraban vida y los desaparecidos nunca eran encontrados.

«Es hora de cerrar», les anunció el bibliotecario, sacudiéndolos de su inmersión en relatos de apariciones y desventuras. Mientras abandonaban la biblioteca, el silencio de las calles de Crestwood les daba la bienvenida.

De regreso a casa, Laura sintió una presencia en la niebla.

«¿Has oído eso, David?» Su voz denotaba una mezcla de temor y fascinación.

Al voltear, una sombra efímera se disolvía en la neblina, como si nunca hubiera estado allí.

«Vamos, seguramente son solo animales», replicó David, aunque su voz temblorosa traicionaba su fingida tranquilidad.

Sin embargo, en el fondo, compartía el presentimiento de su hermana; algo inusual acechaba en Crestwood.

Al llegar a la casa que habían alquilado, la seguridad de las paredes y la calidez del hogar parecían alejar cualquier sensación inquietante.

Pero, la noche reveló ser la confidente de las sombras, y en el pueblo de Crestood, los secretos nocturnos tenían vida propia.

En la oscuridad de su habitación y con el parpadeo de una única vela iluminando su rostro, Laura repasaba las notas que habían tomado.

«Parece que cada generación tiene su historia de desaparecidos, y siempre en esta época… con esta niebla», murmuró, tratando de encontrar un patrón.

«Estas leyendas han de tener un origen, alguna explicación lógica», añadió David, sin poder ocultar el miedo que comenzaba a anudársele en la garganta.

El sueño les pesaba en los ojos, pero el temor a lo que se ocultaba entre la niebla los mantenía despiertos, atentos al mínimo sonido, a la mínima seña de que no estaban solos en aquel lugar.

De repente, un chillido desesperado rompió el silencio de la noche, seguido de un estruendo procedente del exterior.

Saltaron de sus camas, y a través de la ventana, vieron cómo la niebla se agitaba en un baile frenético alrededor de la figura de una persona.

«¡Alguien está en peligro!», gritó Laura, y sin pensarlo dos veces, abrió la puerta de la casa y corrió hacia la niebla.

David, tomado por la urgencia y el lazo fraterno, la siguió sin cuestionar, adentrándose ambos en el corazón de la incógnita que envolvía Crestwood.

Lo que encontraron allí no era una persona, ni un animal; era la esencia misma de la angustia.

Una niebla tan densa que parecía sólida, y en ella, figuras oscuras emergían y se desvanecían como si fuera un espejismo tétrico de la realidad.

Laura y David se tomaron de las manos para no perderse, para no convertirse en otro relato macabro de la historia del pueblo.

«Laura, David, ¿son ustedes?», sonó una voz conocida detrás de ellos.

Al volverse, descubrieron al anciano bibliotecario, con una lámpara en la mano y una expresión grave. «Ey, es peligroso lo que están haciendo, niños».

«Alguien pidió ayuda, lo oímos», exclamó David, mientras su aliento formaba nubes en la fría noche.

El bibliotecario negó con la cabeza, sus ojos reflejando una sabiduría triste y antigua.

«Lo que oyeron son las Sombras de la Niebla, llaman a aquellos cuyas almas están desorientadas, perdidas. Vienen por aquellos que no encuentran su lugar, que no pueden ver más allá de su propia niebla.»

Laura frunció el ceño, intentando comprender. «Pero, ¿cómo es posible? ¿Qué son esas sombras realmente?»

«Una antigua maldición, una advertencia, un destino para aquellos que no escuchan las historias del pasado», relató el anciano. «Pero hay una forma de disiparlas, de salvarse y salvar al pueblo.»

«Díganos qué hacer», insistió Laura, su voz firme y decidida, preparada para enfrentar las sombras y sus propios miedos.

«Las sombras se alimentan del miedo y la confusión, atraen a los incautos. Pero si mantienen su espíritu claro, si llevan la luz de la verdad y la esperanza, pueden devolverlas a su lugar de origen, donde no podrán dañar a nadie».

Inspirados por las palabras del bibliotecario y armados con la determinación que solo poseen aquellos que han decidido vencer sus miedos, Laura y David se adentraron de nuevo en la niebla, llevando consigo la luz de la lámpara y la claridad de sus corazones.

Mientras caminaban, los gritos y las formas oscuras empezaron a retroceder, como si la confianza de los hermanos las repeliese.

La bruma comenzó a clarear y, poco a poco, las calles de Crestwood se revelaron de nuevo, limpias de esa presencia opresiva.

Al amanecer, el pueblo despertó de un sueño largamente atormentado.

La niebla se había disipado y con ella las sombras. Laura y David, agotados pero triunfantes, volvieron al calor de su hogar, conscientes de que habían cambiado la historia de Crestwood para siempre.

La noticia de la liberación del pueblo corrió de boca en boca, y aunque muchos no entendían qué había pasado, todos sentían la diferencia en el aire, en la luz del sol que ahora brillaba más cálida y acogedora sobre las casitas de madera y piedra.

Las desapariciones cesaron, y con ellas se desvanecieron el miedo y la sospecha que durante tanto tiempo habían atenazado los corazones de los habitantes de Crestwood.

Los hermanos fueron aclamados como héroes, aunque para ellos, la verdadera victoria había sido descubrir el poder de afrontar lo desconocido con valentía.

Moraleja del cuento Sombras en la Niebla y el Misterio de los Desaparecidos en el Pueblo de Crestwood

En la oscuridad de la duda y las circunstancias adversas, mantén encendida la llama de la esperanza y la convicción.

La luz de la verdad disipa las sombras del miedo y trae consigo el amanecer de un nuevo inicio.

Abraham Cuentacuentos.

Sigue leyendo cuentos largos

5/5 - (2 votos)

¿Te apuntas GRATIS al Club del Cuentacuentos?

Únete a otros 434 lectores, y empieza esta semana a recibir tus cuentos ORIGINALES gratis.

Cada semana, te comparto cuentos nuevos en tu bandeja de entrada. Historias que te transportarán a mundos mágicos, aventuras emocionantes y viajes inolvidables, todo desde la comodidad de tu hogar.

¡Recuerda que nunca te enviaré spam! Echa un vistazo a la política de privacidad para más información.

Responsable: Abraham Velázquez Moraira. Propósito: Solo para enviarte mi newsletter y poder responder tus email. Derechos: Tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Destinatarios: Tus datos los guardaré en mi propio servidor dentro de la U.E., gracias al servicio de MailPoet.

Publicaciones Similares