Cuento de Navidad: La aventura oculta en el oasis de los Reyes Magos

Dibujo de un oasis para el descanso de los Reyes Magos.

La aventura oculta en el oasis de los Reyes Magos

En un lejano paisaje desértico, donde las dunas se extendían como olas inmóviles bajo un cielo de terciopelo azul, se encontraba el oasis de Zalzalah.

Era dicho que ese lugar, envuelto en palmeras y fuentes cristalinas, albergaba un encanto que podía conceder el más profundo de los deseos en la noche de Navidad.

Los habitantes de las tierras cercanas susurraban historias sobre tres sabios que, siguiendo una estrella de alumbrante misterio, habían encontrado ese mismo oasis siglos atrás, recibiendo dones para homenajear al recién nacido en un establo de Belén.

En la actualidad, tres niños, Leila, Amir y Sahl, descendientes de aquellos mismos pueblos, se adentraron en la inmensidad arenosa.

Ansiaban alcanzar el oasis de Zalzalah antes de la Nochebuena, impulsados por el deseo de pedir un milagro para su pueblo, azotado por la sequía y el olvido.

Los tres vestían ropajes de colores cálidos, con turbantes que les protegían del inclemente sol.

Leila, la menor y más decidida, de ojos grandes y una cabellera tan negra como la noche sin luna, guiaba al grupo con determinación férrea.

Amir, con su piel curtida y sus dedos siempre jugueteando con un viejo compás, soñaba con aventuras y descubrimientos.

Y Sahl, el mayor, con su sonrisa fácil y sus hombros fuertes, ofrecía protección y apoyo incondicional a sus compañeros.

Una tarde, cuando la sombra de las dunas se alargaba hasta tocar el horizonte, una figura envuelta en túnicas apareció ante ellos.

«Soy Azar, guardián del oasis. ¿Cuál es vuestra búsqueda?», dijo con una voz que parecía brotar de la misma tierra.

«Buscamos el oasis de Zalzalah», contestó Leila con firmeza. «Necesitamos su magia para salvar nuestro pueblo.»

Azar asintió, sus ojos brillaron con la luz de las primeras estrellas y señaló hacia donde el sol comenzaba su descenso. «El camino es traicionero y la noche acecha, pero lo que buscan está al final de ese sendero.»

Arropados por la noche, los niños se enfrentaron a un laberinto de arena y viento.

Perdieron la noción del tiempo, sorteando trampas de la naturaleza y enigmas que parecían hilvanados por la misma historia del desierto.

Hasta que al fin, exhaustos, emergieron en un valle donde un verdor improbable brotaba de la árida tierra.

El oasis de Zalzalah los recibió con el murmullo de las aguas y el perfume de los dátiles maduros.

Los árboles parecían danzar con el viento, susurrándoles una bienvenida ancestral.

En el corazón del oasis, brillaba una fuente bañada por la luz de la luna.

«Es más hermoso de lo que las leyendas contaban», murmuró Sahl, su voz cargada de admiración y asombro.

Amir, con una sonrisa que le iluminaba el rostro, se acercó a la fuente y dijo: «Se supone que aquí podemos pedir un deseo. ¿Estamos seguros de lo que vamos a pedir?»

Leila asintió, su mirada reflejando la claridad de las aguas. «Lo tenemos claro desde que emprendimos este viaje. Pediremos por nuestro pueblo, por la lluvia y la esperanza.»

Sin más demora, los niños unieron sus manos y, con los corazones rebosantes de deseo sincero, solicitaron al oasis el milagro que habían venido a buscar.

La superficie del agua se agitó y una neblina suave comenzó a elevarse, envolviendo el lugar en un abrazo cálido y húmedo.

Cuando la neblina se disipó, fueron testigos de un cielo que ya no era un manto oscuro, sino un lienzo de nubes prometedoras. «El oasis ha escuchado», dijo una voz atrás de ellos.

Azar, el guardián, se acercó con una sonrisa que imitaba la curvatura de la luna. «Lo que habéis pedido ha sido concedido. Vuestro pueblo sentirá la lluvia y con ella, la alegría renacerá en las tierras y en los corazones.»

Los niños, emocionados, apenas podían creerlo.

Sus ojos brillaban como la superficie de la fuente bajo la luz de la luna. «¿Cómo podemos agradecerle a este oasis?» preguntó Sahl, su gratitud desbordando cada palabra.

«Preservad las historias, compartid la magia y no olvidéis que, a veces, el viaje más difícil es el que conduce a los milagros más grandes», respondió Azar, mientras su figura se desvanecía como el aire del desierto.

Con los corazones henchidos de alegría y el frescor de una lluvia incipiente en sus rostros, los niños emprendieron el camino de regreso.

Habían encontrado el encanto del oasis, y ahora llevaban consigo la certeza de que los milagros, como los mejores regalos de Navidad, están tejidos de esperanza y coraje.

Los habitantes de su pueblo recibieron a Leila, Amir y Sahl como héroes, celebrando con ellos la llegada de las lluvias.

El oasis de Zalzalah había cumplido su promesa y el pueblo, una vez más, floreció bajo el cuidado de aquellos que creían en la magia y la bondad del corazón.

Mientras la Navidad envolvía las almas con su espíritu cálido y festivo, las figuras de los tres jóvenes se fundían en las sombras de la noche, convertidos en leyenda, en esperanza y en el recordatorio eterno de que la fe y la determinación tienen el poder de cambiar el mundo.

Moraleja del cuento Los reyes magos y el oasis encantado

En la travesía de la vida, los desafíos surgen como arenas movedizas, engullendo ilusiones y esperanzas.

No obstante, el coraje, la solidaridad y la fe en nuestros sueños son faros que pueden guiarnos a través del más oscuro de los desiertos.

Como en el oasis encantado, a veces solo necesitamos unirnos y pedir con un corazón sincero para que la magia suceda.

Porque el bienestar común y el amor hacia nuestros semejantes deberían ser los verdaderos deseos que albergamos, especialmente en Navidad.

Y, al final, la generosidad del espíritu es recompensada, a menudo de maneras que superan nuestra imaginación, dejándonos una lección que perdurará a través de los tiempos.

Abraham Cuentacuentos.

Sigue leyendo muchos más relatos navideños

5/5 - (2 votos)

¿Te apuntas GRATIS al Club del Cuentacuentos?

Únete a otros 436 lectores, y empieza esta semana a recibir tus cuentos ORIGINALES gratis.

Cada semana, te comparto cuentos nuevos en tu bandeja de entrada. Historias que te transportarán a mundos mágicos, aventuras emocionantes y viajes inolvidables, todo desde la comodidad de tu hogar.

¡Recuerda que nunca te enviaré spam! Echa un vistazo a la política de privacidad para más información.

Responsable: Abraham Velázquez Moraira. Propósito: Solo para enviarte mi newsletter y poder responder tus email. Derechos: Tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Destinatarios: Tus datos los guardaré en mi propio servidor dentro de la U.E., gracias al servicio de MailPoet.

Publicaciones Similares